AMLO anuncia aumento del salario mínimo en 2024

López Obrador dio a conocer que el salario mínimo tendrá un nuevo incremento en el país para el próximo año.

MILENIO

Desde el 1 de enero, el salario mínimo se incrementará un 20 por ciento, para alcanzar los 7 mil 508 pesos mensuales, según informó este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En su mensaje matutino, López Obrador aprovechó la oportunidad para destacar este acuerdo alcanzado con el sector obrero, empresarial, como un compromiso de gobierno, que se suma a la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum en este día que cumple cinco años su administración.

“Quiero aprovechar para informarles de otra buena noticia, todo esto en el marco de el quinto aniversario de nuestro gobierno.

“Hoy cumplimos cinco años en el gobierno y que mejor que informar sobre la inauguración del nuevo aeropuerto de Tulum y también informarles que se logró con el sector obrero, empresarial un acuerdo para incrementar en 20 por ciento el salario mínimo a partir del 1 de enero.

“Esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobienro de aumentar el salario mínimo en términos reales al doble”, dijo.

Refirió que a su llegada el salario era de 88 pesos diarios, 2687 pesos mensuales, “y a partir del 1 de enero va a ser de 249 pesos diarios. 7 mil 508 pesos mensuales”.

De ahí, insistió: “Es posible el progreso como la vamos a ver ahora la construcción de obras magnas, con justicia”.

“Modernidad forjada desde abajo y para todos eso es lo que se ha significado nuestro gobierno”, dijo.


¿Cómo quedaría el salario mínimo en la frontera norte?

En 2023, el incremento de 20 por ciento aplicó para tanto para el salario mínimo general como para la Zona Libre de la Frontera Norte.

Si este año se sigue la misma medida, con el incremento del 20 por ciento para 2024, el salario en la frontera pasaría de 312.41 pesos a 374.89 pesos, aproximadamente.

López Obrador mencionó que el salario mínimo aumentará a partir del lunes 1 de enero de 2024.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece cada 1 de enero debe entrar en vigor el ajuste salarial aprobado por el gobierno federal y tras la discusión por parte de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), integrada por el gobierno, el sector privado y representantes de los trabajadores.


¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo en el sexenio de AMLO?

El último incremento al salario mínimo se había registrado a principios de 2023, cuando pasó de 172.87 a 207.44 pesos, es decir, un aumento de 20 por ciento.

A continuación, te presentamos el aumento del salario mínimo desde que comenzó el sexenio de López Obrador, según cifras de la Conasami:

General

2018 – 88.36 pesos

2019 – 102.68 pesos

2020 – 123.22 pesos

2021 – 141.70 pesos

2022 – 172.87 pesos

2023 – 207.44 pesos

Zona Libre de la Frontera Norte

2018 – 88.33 pesos

2019 – 176.72 pesos

2020 – 185.56 pesos

2021 – 213.39 pesos

2022 – 260.34 pesos

2023 – 312.41 pesos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button