Necesario y vital, el libramiento sur, sociedad

 

De hacerse una realidad, el riesgo de un siniestro  disminuye.

 

Juan H. Castellanos.

 

Sectores  habitacionales de la zona  poniente, sur y oriente de la Ciudad de Oaxaca reiteraron  a la administración estatal,  la  construcción del libramiento  vehicular  sur.

 

Vía de acceso  que permitirá liberar a  colonias , fraccionamientos y  asentamientos humanos del tránsito de pipas, autotanques, tractocamiones con doble  remolque.

 

Sobre todo,  mencionaron  a través de sus  representantes de  unidades que transportan  sustancias toxicas y de gas doméstico  – conocidas como salchichas- las  cuales,  sin precaución circulan  en  parte de la zona  centro y conurbada de la  capital.

 

Libramiento  vehicular, que para la población  es una exigencia  a las autoridades  gubernamentales y comunidades de  los Valles Centrales  en donde se encuentra proyectado.

 

Obra,  en donde  el presupuesto que se dice tener  para  su ejecución  , supera  los 400 millones de pesos  en una primera  etapa,   de manera oficial.

 

Proyecto  que no se puede detener remarcaron , por resistencia  o por necedades de “ agrupaciones o organizaciones sociales ” que se dicen defensoras de las tierras ,  en donde  tendrá que pasar.

 

En caso  contrario    subrayaron  el riesgo de  un accidente mayor en la zona urbana o sub- urbana de la  capital, por explosión o derramamiento de sustancias químicas, se encuentra latente.

 

Peligro que se  le suma , el de  accidentes vehiculares, ante  las complicaciones   y problemas vehiculares  a  lo que  hoy se le conoce como periférico y partes del Rio Atoyac  y Salado

 

Zonas de  complemento que ya resultan  rebasadas en la actualidad,  precisaron

 

Por ello  antes de que un suceso mayor se  presente , es necesario  que autoridades  estatales y comunidades donde  se encuentra a realizar   el libramiento sur se pongan de acuerdo .

Todo ante   una obra vial que resulta básica, ante las necesidades  que se  presentan hoy en día, en la materia  para liberar a las zonas  señaladas del problema que  presenta autotransporte pesado. Resaltaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button