pericia y la experiencia de Alejandro Murat serán detonantes para que la Infraestructura y el Desarrollo de Oaxaca:José Jorge Matus

josePaloma Duarte

Ingenieros en Oaxaca confían que el arribó de Alejandro Murat Hinojosa a la gubernatura sirva para redirigir al sector que con la administración de Gabino Cué estuvo a punto de la quiebra.
José Marcos Matus, líder de la Sociedad Mexicana de Ingenieros sostuvo que la pericia y la experiencia de Alejandro Murat serán detonantes para que la Infraestructura y el Desarrollo de Oaxaca crezcan en la próxima administración a pesar de estar en banca rota por la administración saliente.
Aseguro que ante la existencia de un sistema de mercado como mecanismo de asignación de recursos, reconoce que la intervención de la federación, del sector público y privado en la conducción y ordenamiento del desarrollo es indispensable.
Marcos Matus explicó que en su ámbito de acción como la construcción hay que instrumentar de medidas correctivas y de fomento para garantizar el rumbo de la sociedad oaxaqueña con pleno respeto a las garantías individuales, siendo el conciliador de intereses con la misión de hacer prevalecer el interés de la mayoría y el pleno respeto de las minorías para que todos los gremios de la construcción participen y sea integral la participación de todos.
Recalco que Alejandro Murat, por la gran experiencia que tiene en la función pública gobernara sin distinción de ideología política y gremial, porque finalmente es su responsabilidad, su único anhelo de que su gente viva mejor, en armonía y con igualdad de oportunidades.
El Presidente de los Ingenieros en Oaxaca, recalco que la planeación seguramente cobrara mayor importancia en todos los gremios, lo cual no se consideró en la administración que ya se va y hoy vemos las irregularidades que existen en las obras del estado, ya que habrá que ser muy cuidadosos en la asignación de estos recursos, a fin de acelerar el proceso de desarrollo, abatir los índices de pobreza y reducir las desigualdades de desarrollo entre las regiones.
Afirmo que Oaxaca ocupa los últimos lugares en cuanto a desarrollo humano, bienestar social y económico, así como en salud y cobertura de saneamiento, mientras que ocupa los primeros lugares en marginación, pobreza y analfabetismo.
Esta problemática, deberá contemplarse desde la óptica regional, lo que obliga al nuevo gobierno a organizarse y formular planteamientos al Gobierno Federal, a fin de que se incorporen elementos en los programas de desarrollo, particularmente obras de infraestructura hidráulica , carretera y de comunicaciones para la región, municipio o agencia en su conjunto.
Marcos Matus comentó que la llegada de un Gobernante joven a Oaxaca habré un parteaguas de posibilidades para que los egresados de los tecnológicos y universidades puedan crecer de manera profesional y los empresarios oaxaqueños puedan nuevamente empezar a caminar por una mejor brecha ya que en seis años hubo muchas situaciones que hicieron de Oaxaca y de los empresarios un nudo del cual no se encuentra el principio y el final , por la mala administración que se llevó acabo en la diferentes dependencias que dependen de la SINFRA , y las cuales hasta el día de hoy dejan adeudos millonarios a las constructoras oaxaqueñas , las cuales probablemente no puedan cerrar al cien por la falta de pagos a proveedores, nóminas e indirectos que muchas veces se tienen pagar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button