Líder de la oposición surcoreana pensó que era ‘deepfake’ el anuncio de la ley marcial

Lee Jae-myung dijo en una entrevista a CNN que su esposa le compartió el video del anuncio y dijo que "no había manera de que eso era real".

EXCELSIOR 

El líder del principal partido de oposición de Corea del Sur, Lee Jae-myung, no podía creer lo que veía cuando, en la noche del 3 de diciembre de 2024, fue alertado sobre un video que mostraba al presidente Yoon Suk Yeol anunciando la ley marcial en el país. Según contó Lee en una entrevista con CNN, su primera reacción fue pensar que se trataba de una farsa creada con tecnología de inteligencia artificial.

 

“Esa noche, después de salir del trabajo, estaba acostado en la cama con mi esposa cuando de repente ella me mostró un video de YouTube y me dijo: ‘El presidente está declarando la ley marcial'”, relató Lee. “Respondí: ‘Eso es un deepfake. Tiene que ser un deepfake. No hay manera de que eso sea real’ […] “Pensé: ‘Esto es inventado, es falso'”.

Sin embargo, a medida que el líder opositor observaba el video, la realidad se hizo más clara: el presidente realmente había anunciado la imposición de la ley marcial, lo que dejaba a Lee con una sensación de incredulidad. La situación desató una serie de eventos que rápidamente sumergieron a Corea del Sur en una crisis política no vista desde la llegada de la democracia a finales de la década de 1980.

A pesar de la sorpresa inicial, Lee no tardó en tomar medidas. Una hora después del discurso de Yoon, corrió hacia el parlamento de Seúl, instando a otros miembros del Partido Demócrata (DP) a unirse para presentar una resolución que levantara la ley marcial. Lee, que se había enfrentado a Yoon en las elecciones presidenciales de 2022, alertó a su grupo de Telegram sobre la urgencia de la situación: “Debemos aprobar la resolución para levantar la ley marcial”, enfatizó.

Sin embargo, cuando Lee llegó al parlamento, se encontró con una creciente presencia militar: tropas bloqueaban el acceso al edificio principal, mientras helicópteros militares sobrevolaban la zona. La respuesta fue rápida y decidida: Lee saltó una valla para ingresar al parlamento, transmitiendo en vivo cada movimiento a través de las redes sociales, un gesto que rápidamente se volvió viral en la plataforma X.

“Estoy entrando a la Asamblea Nacional para evitar que esta ley marcial destruya nuestra democracia”, dijo en su transmisión en vivo.

A las pocas horas, un total de 180 legisladores, principalmente de la oposición pero también varios miembros del propio partido de Yoon, lograron acceder al parlamento y, en una sesión a puerta cerrada, rechazaron la ley marcial. Yoon, quien había emitido el decreto unas horas antes, se vio obligado a retractarse y levantar la medida.

La crisis política y la presión sobre Yoon

El levantamiento de la ley marcial no resolvió la crisis política, sino que la intensificó. En las horas siguientes, miles de manifestantes se agruparon en las calles, exigiendo la destitución de Yoon Suk Yeol. La oposición, liderada por Lee Jae-myung, presentó cargos de insurrección contra el presidente y otros funcionarios de alto rango por su participación en el decreto de ley marcial.

El Partido Demócrata también presentó una moción de juicio político contra Yoon, que se discutirá en el parlamento en los próximos días. Para que esta moción sea aprobada, se requiere el apoyo de dos tercios de los legisladores, lo que llevaría el caso ante uno de los tribunales más altos del país. Sin embargo, el gobernante Partido del Poder Popular de Yoon se ha mostrado firme en su oposición a este proceso, y el líder del partido, Han Dong-hoon, ha expresado que un juicio político podría generar un “caos sin preparación”, aunque subrayó que no estaba defendiendo la inconstitucionalidad de la ley marcial.

El anuncio de la ley marcial también sorprendió a varios altos funcionarios del gobierno y del ejército, lo que ha alimentado aún más la confusión y la desconfianza en torno al decreto de Yoon. El viceministro de Defensa, Kim Seon-ho, afirmó que no fue informado de la ley marcial hasta que la vio en los medios.

“El (ahora) exministro de Defensa (Kim Yong-hyun) había ordenado el despliegue de tropas en el parlamento sin previo aviso”, dijo Kim, quien ofreció una disculpa pública por el caos.

Mientras tanto, el jefe del comando de la ley marcial, Park An-su, también se mostró sorprendido por la medida, y aseguró que no fue él quien redactó el decreto. Según Park, el exministro de Defensa fue quien emitió directamente la proclamación. La falta de comunicación dentro del gobierno y el ejército ha dejado a muchos funcionarios y ciudadanos con dudas sobre el proceso detrás de la ley marcial.

Mientras la crisis política se desarrolla, los manifestantes siguen ocupando las calles de Seúl, pidiendo la renuncia de Yoon. Algunos de los legisladores de la oposición, como Kang Sun-woo, han optado por pasar la noche en el parlamento, temiendo que el presidente pueda anunciar otra ley marcial en cualquier momento.

“Estamos preocupados y tememos que el presidente Yoon pueda hacer otra declaración de ley marcial en cualquier momento… por eso nos quedamos aquí y no nos vamos a casa”, dijo Kang a CNN.

¿Qué sigue para Yoon y Corea del Sur?

El futuro político de Yoon Suk Yeol se encuentra en una situación precaria, mientras el país enfrenta una de las mayores crisis políticas de su historia reciente. El gobernante Partido del Poder Popular de Yoon deberá tomar decisiones clave en los próximos días sobre cómo lidiar con la creciente presión interna y externa, mientras se perfila una posible reconfiguración política en el país.

El debate sobre su proceso de destitución será este sábado a las 17:00 horas (locales, en la madrugada del sábado en el continente americano). En medio de esta incertidumbre, el Partido Demócrata, bajo el liderazgo de Lee Jae-myung, continuará exigiendo la destitución del presidente, mientras las investigaciones sobre el papel de Yoon en la ley marcial siguen en curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button