Libertad incondicional a dirigentes de la CNTE

Paloma Duarte

 Los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estarían siendo liberados en unas horas más como parte del acuerdo entre la Secretaria de Gobernación y los maestros.
 Ha trascendido sin embargo que su libertad no será absoluta pues dejaran el penal de Miahuatlán de Porfirio Díaz bajo la figura legal de “Libertad Condicional”.
 La libertad condicional es una medida alternativa a una pena privativa de libertad, como la prisión o el arresto domiciliario, que contemplan los ordenamientos jurídicos de algunos países, y que es posible imponer en la sentencia cuando se cumplen ciertos requisitos establecidos en la ley, que le permite al condenado por un delito cumplir su sanción penal en libertad, aunque sujeto a ciertas obligaciones o bajo ciertas condiciones, por ejemplo, no cometer nuevos delitos o faltas. En caso de incumplir tales condiciones, la persona a la cual se le ha concedido la libertad condicional debe cumplir su condena en la cárcel.
 Del mismo modo, esta figura es contemplada en ciertos sistemas legales como una medida de rehabilitación, que le permite al condenado, tras cumplir una cierta proporción de la pena impuesta y otros requisitos, terminar su condena en libertad, aunque sujeto a ciertas condiciones.
 Los dirigentes de la Sección 22 hasta el momento no han confirmado este hecho, sin embargo no descartan que se presente las próximas horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button