Imparte Pilar Ocampo conferencia “Seres humanos rotos: el reto de la psicoterapia actual”

psiquiatrasNahum Villavicencio

En Oaxaca solo hay un psiquiatra por cada mil habitantes lo que muestra un problema de salud pública destacó la terapeuta Pilar Ocampo, quien impartió la conferencia “Seres humanos rotos: el reto de la psicoterapia actual”.

Ante estudiantes de la carrera de psicología de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) destacó que derivado del déficit de profesionales está en riesgo la clasificación de la enfermedad mental.

La fundadora y directora general del Centro de Desarrollo Humano y Psicoterapia Gestalt destacó que desafortunadamente los desequilibrios mentales se están haciendo presenten con mayor frecuencia dentro de la sociedad, lo que ha llevado a fortalecer a profesionistas que no tienen la capacidad requerida para atender de manera adecuada los casos.

En este sentido a lo largo de los últimos años el crecimiento de los medicamentos antidepresivos ha crecido a tal grado que el “Prosac” ocupa el segundo lugar en venta después del viagra uno de los productos con mayor demanda que se presenta en las farmacias.

Explicó que para tener la mente sana es necesario conservar un cuerpo sano además de estar pendiente de la salud que guardamos. En este sentido debemos como ser humano realizar un examen de conciencia sobre las situaciones por las que se atraviesan para no llegar a la neurosis.

“Tenemos que aprender a cuidarnos nosotros mismos, ya que de lo contrario podríamos llegar a ser neuróticos, invalidando la individualidad de los que nos rodean, lo que creara un conflicto en el entorno en el que nos desarrollamos”, destacó.

Para que el ser humano no llegue a la dependencia del terapeuta, es necesario que se trabaje en dos sentidos a nivel cognitivo y que promueva la sensibilidad, tal como lo hace la terapia Gestalt que puede llegar a lograr grandes cambios en las personas.

Sobre este tema recomendó a la ciudadanía acudir a los especialistas certificados y que cuenten con experiencia en terapias. En este sentido exhorta a solicitar a los profesionistas la documentación que los respalda.

Asimismo dijo que la población en general puede apoyar a los demás proporcionando respaldo. La frase que utiliza es: yo soy yo y tú eres tú.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button