Legislativo reforma código penal para contrarrestar violencia política

 

Comunicado

Urgente implementar acciones de educación vial para evitar atropellamientos de ciclistas

Exhorta Rosalía Palma López  a gobierno rehabilitar carreteras federales  y caminos del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax., 28 de enero de 2016.- Diputadas  y diputados  de la LXII Legislatura del Congreso del Estado  mantienen su compromiso de legislar a favor de las y los ciudadanos, en este tenor el Pleno Legislativo aprobó reformar la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el artículo 401 bis del Código Penal, que define la violencia política como cualquier acción  u omisión cometida por una o varias personas o servidores públicos en contra de las mujeres.

El  tema medular de la legislación en materia de Violencia política –– cuyo dictamen fue a cargo de las Comisiones de Igualdad de Género y de Administración de Justicia, define la violencia política como cualquier acción  u omisión cometida por una o varias personas o servidores públicos, por sí o a través de terceros, que causen daño físico, psicológico, económico o sexual en contra de una o  varias mujeres y/o de su familia,  para acotar, restringir, suspender o impedir el ejercicio de sus derechos ciudadanos y político-electorales o inducirla a tomar decisiones en contra de su voluntad.

SESIÓN28-8La presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género Zoila José Juan manifestó que el reconocimiento de esta modalidad de la violencia de género en el Estado, establece que habrá justicia para  toda mujer que sea violentada en el ejercicio de sus derechos ciudadanos y político-electorales.

 

Asimismo, la diputada Alejandra García Morlán del PAN, señaló que para implementar acciones efectivas y coordinadas para erradicar la violencia contra la mujer se necesita  ir más allá, es decir pasar de los dichos a los  hechos, ya que ese necesario cerrar filas y asumir la responsabilidad para contrarrestar la violencia política.

 

En este marco agradeció a las y los diputados  que se han pronunciado en contra de quienes ejercen violencia política,  porque con ello lastiman y vulneran los derechos políticos de las mujeres,  a la diputada Juanita Cruz Cruz del PRD, al diputado Gerardo Henestroza del PAN, en tanto, que desde su curul el diputado Gustavo Díaz Sánchez,  solicitó a la Fiscalía General del Estado que se implemente un protocolo para erradicar la violencia contra las mujeres.

En uso de la palabra la legisladora del PRI Fe Yadira Betanzos Pérez declaró que es necesario  erradicar completamente la violencia hacia las mujeres, y agregó “no somos objetos, debemos luchar hasta que no haya  una ley para prevenir esta violencia, ya que mientras esto no suceda, se seguirán reforzando los roles y estereotipos de género, socavando los derechos humanos de las mujeres”.

Por su parte, el diputado Manuel Andrés García Díaz indicó que prevenir, erradicar y sancionar  la violencia en los diversos  ámbitos y servicios públicos  es un derecho necesario para alcanzar la igualdad, en este marco destacó que  la desigualdad de condiciones laborales es una constante en el servicio público, “a pesar de que las mujeres  cuenten con el mismo nivel académico y desempeñen la misma labor, la desigualdad salarial es eminente”, destacó

Urgente implementar acciones de educación vial para evitar atropellamientos de ciclistas

Ante el incremento de accidentes a ciclistas que han ocurrido en la capital Oaxaqueña y que han enlutado a cientos de familias de quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte,  el diputado independiente Jefté  Méndez  Hernández presentó ante el Pleno Legislativo un  punto de acuerdo por obvia y urgente resolución,  por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo  y al titular de la Secretaría de Vialidad  y Transporte del Estado  Oaxaca Carlos Moreno Alcántara, para que en el ámbito de sus competencias implementen acciones de educación  vial y se ordene  el transporte público  en la capital aplicando la Ley de transporte para evitar más atropellamientos a ciclistas.

Exhorta Rosalía Palma López  gobierno rehabilitar carreteras federales  y caminos del Estado

Por otra parte,  la diputada  Rosalía Palma López  integrante de la Fracción Parlamentaria del PRI, propuso también por Obvia y Urgente resolución un punto de acuerdo por el que exhortó al titular del Poder Ejecutivo del Estado y al Director  General del Centro SCT  Oaxaca, Rafael Navarrete Quezada,  al director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez para que coadyuven y ordenen a quien corresponda, la terminación de las obras de conservación de las carreteras federales  y caminos del Estado, específicamente en la carretera 125-Alfonso Pérez Gasga en su tramo Yucudaa-Tlaxiaco, 190 en el tramo  Nochixtlán-Huajuapan, ya que se encuentran en pésimas condiciones.

Durante la Sesión Ordinaria correspondiente al primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio legal, las y los legisladores que integran el Poder Legislativo Oaxaqueño desahogaron 30 puntos del orden del día, entre iniciativas con Proyecto de Decreto, puntos de acuerdo y dictámenes de diversas Comisiones Permanentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button