Las cenizas de ‘Don Goyo’ llegan hasta Xochimilco
EXCELSIOR
De acuerdo con informes del Cenapred, la caída de cenizas es por varias explosiones que tuvo ‘el Popo’ este sábado; Protección Civil pide tomar precauciones
PUEBLA
La Dirección de Protección Civil del Estado de Puebla pidió a la población seguir las recomendaciones tras la caída de ceniza volcánica en la población de Amecameca, Estado de México, debido a la constante actividad del Popocatépetl.
A través de su página @PC_Estatal indicó que de acuerdo al reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), esta ceniza es el resultado de la explosión que tuvo el coloso cerca de las 3:00 horas de este sábado.
Por lo anterior, la Dirección de Protección Civil invita a la población a evitar la acumulación de la ceniza y seguir todas las recomendaciones para retirarlas de sus inmuebles; así como evitar que se arroje al drenaje.
Llamó a la población a evitar hacer actividad física al aire libre, cubrir nariz y boca con pañuelo húmedo o usar cubre bocas, mantener a las mascotas en un lugar techado al igual que su alimento, limpiar ojos y garganta con agua pura.
Además, las personas que utilizan lentes de contacto se les recomienda recurrir a los lentes de armazón para así reducir la irritación ocular; barrer y retirar la ceniza de techos, azoteas, patios y calles; cubrir los tinacos, cisternas y depósitos de agua para no se contaminen; así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en casa.
https://twitter.com/gobmx/status/1046034646578819072
CENIZAS LLEGAN HASTA XOCHIMILCO
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que las constantes fumarolas que emite el volcán Popocatépetl llegan hasta Xochimilco, en la Ciudad de México.
El #Popocatépetl emite esta mañana, de forma constante, fumarolas con vapor de agua, gases, y ligeras cantidades de ceniza que se dirigen hacia el #EdoMéx”, dio a conocer en su cuenta @PC_Estatal de Twitter.
A su vez, el director general del Cenapred, Carlos Valdés, explicó en la red social que la caída de ceniza en Amecameca es resultado de la explosión ocurrida en la madrugada de este sábado.
En la cuenta @CarlosMValdes1, recomendó evitar la acumulación de ceniza en techos de lámina, madera o teja, y que este material se vaya al drenaje, además de usar cubrebocas y tapar depósitos de agua.
Caída de ceniza del volcán #Popocatépetl en #Xochimilco, al sureste de la capital mexicana: pic.twitter.com/H0rQPYILZL
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) September 29, 2018
OTRA EXPLOSIÓN
El Popocatépetl registró esta mañana otra explosión con una fumarola de mil 200 metros de altura en dirección al noroeste, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Indicó que Semáforo de Alerta se encuentra en Amarillo Fase2, por lo que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, así como la lluvia de ceniza de leves a moderada en poblaciones cercanas, con la posibilidad de que se registren flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
Se registra nueva explosión en el Popocatépetl a las 11:10 con fumarola de 1.2 km en dirección al Noroeste. Semáforo de Alerta permanece en AmarilloFase2”, escribió en su cuenta @LUISFELIPE_P de Twitter.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y que cualquier cambio en la actividad es reportado con oportunidad.