Lanzan campaña para que al menos 150 capitalinos terminen su prepa

El Jefe de Gobierno, Martí Batres presentó la campaña "Termina tu Prepa", que proporciona alternativas de acuerdo a las necesidades e intereses de cada persona.

EXCELSIOR

El Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres lanzó la campaña “Termina tu Prepa” para que al menos 150 mil personas, mayores de 15 años, puedan concluir sus estudios de bachillerato, ya sea presencial o en línea.

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino precisó que, para cumplir con esa meta, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Subsistema de Educación Comunitaria “Pilares“, el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) y la Dirección de la Carrera Policial, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuentan con diversas modalidades, a través de las cuales pueden cursar y obtener su certificado, las
personas interesadas

“A los jóvenes, a los adolescentes, a la sociedad en general los invitamos a terminar su prepa; quienes no la han iniciado, que la inicien; quienes tienen la prepa a medias, la llamada prepa trunca, que la terminen. En la Ciudad de México hay por lo menos una decena de alternativas diferentes para terminar la prepa y muchas de esas alternativas tienen facilidades”, señaló.

Ante los medios de comunicación, Batres recordó que la reforma constitucional de 2019 establece en el Artículo Tercero la gratuidad de toda la educación pública, desde el nivel inicial hasta el nivel superior, así como la obligatoriedad hasta el nivel bachillerato.

“Es decir, que el objetivo constitucional programático de esta etapa es la universalización del bachillerato, para lograr esa universalización todavía tenemos que trabajar más; pero, si hay una entidad operativa que está cerca de la universalización del bachillerato, es la Ciudad de México. Entonces, podemos hacer muchas cosas para ello y queremos darle un buen empujón”, puntualizó.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, detalló una de las alternativas es en línea a través de los PILARES, el cual se cursa en dos años y medio, donde las personas pueden ser capacitadas para cursar los módulos en línea, así como recurrir a asesores psicopedagógicos o asistir a cualquiera de los 298 PILARES, para solicitar la ayuda de los docentes.

Además, la secretaria enfatizó que también existe la modalidad del Examen Único, el cual está dirigido a personas mayores de edad, residentes de la Ciudad de México, con bachillerato trunco con un avance mínimo de 50 por ciento de créditos, con la aplicación de una prueba de 210 reactivos, asesorías virtuales y presenciales en sedes de la SECTEI, PILARES y Red de Bibliotecas, y materiales y recursos a través de la plataforma AprendeSECTEI. 

Por su parte, el coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Javier Ariel Hidalgo Ponce, anunció que la difusión de la campaña “Termina tu Prepa” comenzará este lunes y hasta el próximo 15 de julio se publicitará, especialmente, en los barrios y colonias con un bajo índice académico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button