La vacuna antirrábica venía de taller mecánico

EXCELSIOR

Salud CdMx. Acusan que empresa carece de autorización para distribuir productos químicos, lo que pone en riesgo a la población y animales por brote de rabia.

La Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México inició una investigación contra una empresa que ganó una licitación para la adquisición de la vacuna antirrábica canina, pero que resultó tener sus instalaciones en un taller mecánico de la colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

En la denuncia presentada por grupo Dequivamed SA de CV el 4 de marzo se menciona que la Secretaría de Salud local publicó en la Gaceta Oficial de Ciudad de México las bases de la licitación pública nacional 30001122-003-19 para la adquisición de vacuna antirrábica canina, de la cual derivó la adjudicación del contrato público a la empresa Collage Distribuciones SA de CV, cuyo domicilio se localiza en la calle de Antonio Caso número 168, proceso por 23 millones de pesos. 

El asunto también fue denunciado ante la Contraloría General capitalina, donde se menciona que la citada compañía no cuenta con autorización para distribuir productos biológicos para animales.

“Para confirmar la afirmación de mi mandante, es suficiente que se revise el Directorio Nacional de Establecimientos Comercializadores-Distribuidores de Productos Veterinarios publicado por la Dirección de Servicios y Certificación Pecuaria de la Dirección General de Salud Animal del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

“Revisión a través de la cual se podrán percatar que la empresa Collage Distribuciones no se encuentra listada en la citada relación, lo que lo inhabilita para la distribución y/o comercialización de productos biológicos para animales, como lo son las vacunas caninas antirrábicas, en términos de la legislación ya señalada…”, detalla la denuncia ante la Contraloría.

El demandante solicitó a la PGJ investigar la presunta existencia de delitos de corrupción, ejercicio ilícito de servicio público, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de influencias y cohecho, en contra de autoridades capitalinas.

Cada año, el gobierno federal a través de la Secretaría de Salud, en coordinación con autoridades estatales y municipales, llevan a cabo las jornadas nacionales de vacunación antirrábica gratuita para prevenir la propagación del virus de la rabia y se logre la erradicación por completo de dicha enfermedad.

“En relación al punto anterior, la Secretaría de Salud local, ha adjudicado el contrato y comprado vacunas a una empresa que no cumple con dichas disposiciones, y que ni siquiera cuenta con el permiso correspondiente por parte de la Sagarpa (hoy denominada Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y por lo tanto en adición a ser un tema grave de corrupción de los funcionarios responsables en complicidad con los ejecutivos de la empresa Collage Distribuciones, que resulta ser sorprendentemente una refaccionaria de partes mecánicas o un taller.

“También resulta ser un riesgo de salud, dado que, al momento de su aplicación en los animales, no solo pudiera carecer de efectividad, sino que esto se traduce en un riesgo de salud poblacional, ya que al no poder prevenir el riesgo de infección en el animal, si este adquiere el virus de la rabia, potencialmente puede ser transmitido al ser humano, lo cual es de una grave preocupación social y por tanto gubernamental. Además, incluye cualquier daño, toxicidad o reacción de hipersensibilidad asociada con la misma, que pueden conducir a la muerte del animal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button