Regidora de Grupos Vulnerables presenta ley de garantía a la accesibilidad en el transporte público a personas con discapacidad.

Nahum Villvicencio

 

La regidora de Grupos Vulnerables del ayuntamiento de la ciudad, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz presentará a la comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura local, una propuesta de adición al artículo 46 del proyecto de Ley de Transporte, para garantizar la accesibilidad en el transporte público a personas con algún tipo de discapacidad.

En conferencia de prensa, manifestó que al tomar en cuenta que en la actualidad se encuentra en discusión la iniciativa de ley respecto al transporte público en el estado de Oaxaca, considera viable la propuesta.

Por lo cual, enviará la petición, primero a los integrantes de la comisión permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y ellos a su vez a los integrantes de la comisión de Transporte, para su análisis y consideración.

Externó que consiste en la adición de un Articulo Bis al Artículo 46 del ante proyecto de la ley de Transporte en discusión, respecto a la accesibilidad a tales servicios públicos a las personas con discapacidad en el estado de Oaxaca de Juárez.

Propuesta

ARTICULO 46 BIS.- El Servicio Público de Transporte en el Estado de Oaxaca, deberá incluir en su parque vehicular, por lo menos veinte por ciento del total de unidades destinadas a la prestación del servicio, acondicionadas con aditamentos especiales.

Mismos que permitan a las personas con alguna discapacidad motriz ya sea temporal o permanente y de la tercera edad, hacer uso del servicio público de transporte en condiciones de accesibilidad, seguridad, comodidad, higiene y eficiencia.

Es importante mencionar –dijo- que en el estado de Oaxaca, según cifras del INEGI, de la población total con discapacidad 198 mil 324, un 55% presenta limitaciones para moverse o caminar.

Así mismo, el 66 % debe esta condición a enfermedad y edad avanzada, es decir más de la mitad de este sector es dependiente de su movilidad y accesibilidad de algún medio de transporte adaptado, añadió.

Toda vez que en el municipio de Oaxaca de Juárez según datos del Censo de Población y Vivienda del 2010 realizado por el INEGI, existen ocho mil 859 personas con discapacidad lo cual representa un 3.4 % de la población total a nivel municipal.

De este grupo especifico, cuatro mil 906 son mujeres y cinco mil 170 personas tienen alguna limitante para caminar o moverse, reiteró.

Asimismo, el porcentaje de la población mayor de 60 años de edad, es del 10 por ciento, es decir más de 20 mil personas son adultos mayores.

Según cifras del Consejo Nacional de Población, CONAPO, en las próximas décadas las personas adultas mayores pueden representar el treinta por ciento de la población total de nuestro país, ya que en el año 2030 habrá más personas mayores de 60 años, que menores de 15.

Apuntó que conforme lo establece en su artículo tercero la Ley de Atención a Personas con Discapacidad del Estado de Oaxaca, la accesibilidad es la condición que permite en cualquier espacio o ambiente interior o exterior, el fácil y seguro desplazamiento de la población en general, y el uso en forma confiable y segura de los servicios instalados para las personas con discapacidad en estos ambientes.

Destacó que en el municipio de Oaxaca de Juárez, no existen unidades adaptadas que brinden servicio de transporte público a personas con discapacidad, natural o adquirida, dada su condición de edad, salud o alguna limitación para su movilidad.

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, dijo.

De donde, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley, para lo cual se enviará la propuesta de adicción a fin de su análisis, discusión y en su caso aprobación.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button