La UAP en 2022 recibirá 7 mil mdp por el gobierno de Puebla

MILENIO

El 21% de los recursos que tendrá la SEP estatal serán destinados a la máxima casa de estudios.

El gobierno estatal, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), otorgará 7 mil 2 millones 886 mil 969 pesos a la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) para sus gastos operativos durante el ejercicio fiscal 2022, lo que representa un aumento de 244 millones 827 mil 705 pesos en comparación con el monto que recibió en 2021.

De acuerdo a la Ley de Egresos que la SPF entregó al Congreso local para su estudio y aprobación antes del 15 de diciembre, el año entrante la UAP recibirá 3.68 por ciento más de presupuesto por parte del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, teniendo en cuenta los 6 mil 754 millones 56 mil 325 pesos que le asignaron para el 2021.

El documento describe que los recursos de la máxima casa de estudios saldrán del presupuesto de la Secretaría de Educación estatal, que ascienden a 32 mil 758 millones 59 mil 686 pesos. Es decir, por cada 100 pesos que reciba la SEP, 21.37 irán a parar la universidad.

La SPF, mediante la Ley de Egresos 2022, etiquetó los recursos de la Universidad de la siguiente manera: 4 mil 38 millones 426 mil 122 pesos para materiales y suministros, 2 mil 925 millones 269 mil 541 pesos para servicios generales y 39 millones 191 mil 306 pesos para inversión pública, lo que implica la ejecución de proyectos para edificar nuevos campus, aulas o laboratorios, por citar un ejemplo.

Cabe señalar que la UAP aún dispondrá de más recursos económicos para el próximo año, gracias a las aportaciones directas que le enviará la federación y el dinero que logre recabar por su cuenta, como por ejemplo, por el pago que alumnos hacen por derechos de inscripción o titulación.

Fue el pasado jueves cuando la Secretaría de Planeación y Finanzas informó que el presupuesto general de Puebla para el 2022 será de 104 mil 94 millones 385 mil 686 pesos, un aumento de 8.05 por ciento contra los 96 mil 338 millones 254 mil 860 pesos que tuvo a su disposición para el 2021.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button