La SEDENA siembra caos en rancho ganadero denuncia

COMUNICADO
Como es costumbre, en un acto de total arbitrariedad y violación de derechos humanos y justificando una lucha en contra de la violencia, el elemento de la SEDENA, Teniente de Infantería, Ernesto Solórzano, sembró el caos en un rancho ganadero, sobre la carretera La Venta- Chimalapas.
Con elementos a su cargo ingresó al citado rancho ganadero, se robó los objetos de valor, rompió las chapas, golpeó salvajemente a trabajadores humildes del lugar, entre ellos a un menor de edad, para después ponerlos a disposición de la Fiscalía, como si fueran unos peligrosos delincuentes.
De acuerdo con la denuncia pública, en estos actos de abuso de autoridad se vio involucrado también personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, quien conjuntamente con la SEDENA ingresaron al domicilio sin orden judicial, secuestran a 10 comuneros, entre ellos un menor de edad, saquean el lugar, siembran armas y drogas para justificar su ingreso. (Las cámaras graban todo)
“Es burlesca la actuación de los elementos de la SEDENA, pues al momento de ingresar al domicilio rompieron las cámaras sin darse cuenta de que estaban siendo grabados.
“Todos estos actos ya fueron denunciados ante la CNDH, pues los familiares de las víctimas temen represalias por el Ejército, pues al momento de que fueron detenidos, fueron amenazados de muerte o ser entregados al crimen organizado, por el momento solicitaron medidas cautelares para un retiro seguro del lugar, por el desplazamiento forzado al que fueron obligados”, denunciaron a través de las redes sociales.
La fiscalía General de Justicia tolera todos estos actos, pues a pesar de saber que los militares actuaron en contra de la ley, emite un comunicado donde los presenta como poderosos delincuentes, cuando son personas humildes que se ganan el pan de cada día con sacrificio y esfuerzo, refieren.
“Los animales encontrados en el lugar tienen el permiso correspondiente de la Profepa, lo cual no fue tomado en cuenta por los elementos castrenses, por el contrario quieren mostrar resultados de su trabajo a costa de víctimas inocentes, lo cual hace perder su credibilidad, acumulando quejas en la CNDH”, acusaron.