La reforma constitucional para reconocer derechos de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, un compromiso con la justicia para los Pueblos Originarios: Irma Juan Carlos

COMUNICADO
En su mensaje como presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó la importancia de saldar las deudas históricas con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. En este sentido, se aprobó por unanimidad en el Congreso la reforma al artículo 2 constitucional para reconocer los derechos plenos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, una iniciativa enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.

Las y los diputados federales, hemos aprobado esta reforma para reconocer a los Pueblos como sujetos de derecho público, y con ello garantizar un conjunto de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, reconociendo su derecho a la autonomía y la libre determinación, el derecho a la consulta y consentimiento libre, previo e informado, así como la capacidad para administrar recursos públicos, sentenció la lagisladora oaxaqueña.

La reforma, que fue aprobada por unanimidad con 492 votos, es un paso significativo hacia la igualdad y la justicia para los pueblos indígenas y afromexicanos en México.

Es sin duda, un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa en México.

Es importante destacar que la implementación de esta reforma es un proceso en curso, ya que nos encontramos trabajando la Ley reglamentaria y la armonización legislativa de las leyes secundarias.

Se espera que se continúen los esfuerzos para garantizar la justicia y la igualdad para los pueblos indígenas y afromexicanos en México, dijo la Diputada Chinanteca Irma Juan Carlos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button