La propiedad intelectual y el patrimonio cultural de San Juan Colorado se respeta y se defiende: diputada Clarissa Bornios

* Reafirmó su compromiso de trabajar en las adecuaciones jurídicas necesarias para fortalecer el marco normativo que proteja la memoria milenaria de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

COMUNICADO

San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de febrero de 2025.- La diputada por Morena, Karla Clarissa Bornios Peláez, se pronunció en contra de la apropiación cultural y el plagio de la indumentaria tradicional de San Juan Colorado y reafirmó que desde el Poder Legislativo se fortalecerá el marco jurídico e impulsarán acciones para salvaguardar y proteger la identidad, memoria histórica y los derechos de los pueblos originarios.

“Como mujer costeña defiendo lo que, con tanto sacrificio, amor, cariño, pero, sobre todo, con mucho esfuerzo hacen nuestras artesanas y artesanos del estado, y de mi querido San Juan Colorado”, subrayó.

Desde tribuna resaltó que se dará acompañamiento para sancionar estos actos de despojo y evitar que sigan ocurriendo, toda vez que las mujeres artesanas hicieron público que marcas estadounidenses que manufacturan sus productos en China y operan en plataformas digitales, han plagiado la iconografía y textiles de los huipiles tradicionales de esta comunidad mixteca asentada en la Costa, violando sus derechos colectivos y atentando contra su identidad cultural.

Mencionó que desafortunadamente ésta no es la primera vez que lo anterior ocurre, pues en el 2023 la marca americana Mary Collection fue denunciada por plagio en perjuicio de la población indígena zapoteca de San Antonino Castillo Velasco, y en 2021 también se tuvo conocimiento de la apropiación indebida que hizo la diseñadora francesa Isabel Marant, en contra de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe.

En este sentido Bornios Peláez sostuvo que la apropiación de la identidad cultural de los pueblos de Oaxaca y la mercantilización de los conocimientos tradicionales por parte de marcas extranjeras sin retribución económica ni el consentimiento de éstos, es una práctica grave que debe frenarse.

Dijo que, si bien, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 16 de la Constitución Política de Oaxaca, en el sentido de reforzar la protección de la propiedad intelectual, cultural y colectiva de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en la LXVI Legislatura local se revisará el marco normativo en este rubro con la finalidad de hacer, si es necesario, adecuaciones atendiendo lo previsto en la reforma hecha al artículo segundo de la Carta Magna Federal.

“¡No más apropiación cultural!, no más despojo, la riqueza cultural de Oaxaca y el pueblo de San Juan Colorado se respeta y se defiende”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button