La mitad de los lagos del mundo, en sequía

Un estudio detalló que dos mil millones de personas están en riesgo

EXCELSIOR

NUEVA YORK.— La mitad de los mayores lagos y embalses del mundo enfrentan problemas de sequía y ponen en peligro la seguridad hídrica de la humanidad, debido al cambio climático y el consumo insostenible, según un estudio publicado ayer.

 

Los lagos están en peligro en todo el mundo, y esto tiene implicaciones a gran escala”, dijo Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadunidense de Colorado Boulder y coautor del estudio, publicado en la revista científica Science.

Los resultados reportaron que 53% de los lagos y embalses experimentó una disminución en el almacenamiento de agua, a una tasa de aproximadamente 22 gigatoneladas por año.

El experto lamentó que la situación de los lagos no atraiga la atención a diferencia de los ríos.

Realmente nos llamó la atención que 25% de la población mundial vive en una cuenca lacustre que está en una tendencia decreciente”, continuó, lo que significa que unos dos mil millones de personas están afectadas por los hallazgos”, agregó.

Las catástrofes medioambientales en grandes masas de agua como el mar Caspio y el mar de Aral señalaron a los investigadores la existencia de una crisis de mayor escala.

Para estudiar la cuestión de forma sistemática, el equipo, que incluía a científicos de Estados Unidos, Francia y Arabia Saudita, analizó los mil 972 lagos y embalses más grandes de la Tierra, utilizando observaciones de satélites entre 1992 y 2020.

Se centraron en las masas de agua dulce más grandes debido a la mayor precisión de los satélites a gran escala, así como por su importancia para los humanos y la vida silvestre.

Su conjunto de datos combinó imágenes de Landsat, el programa de observación de la Tierra de mayor duración, con la altura de la superficie del agua tomada por altímetros satelitales, para determinar cómo varió el volumen de los lagos durante casi 30 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button