Habitantes de La Cascada, en peligro por negligencia oficial

Rio San Felipe Cascada JMHace 30 días se suspendieron los trabajos de la obra “Proyecto Integral de Rescate y Regeneración del Río San Felipe”, ejecutado con recursos del FONREGIÓN 2013, por lo que los vecinos responsabilizan a SINFRA de alguna desgracia

AGENCIA JM

Domingo 12 de abril de 2015

Oaxaca, Oax.-

El Comité de la Zona Conurbada del Fraccionamiento La Cascada advirtió del grave peligro al que están expuestos habitantes de esa zona, porque derivado del desazolve de la presa Rompepicos se encuentran grandes volúmenes de tierra y piedra almacenados en el vaso de la presa  y al margen derecho del Rio San Felipe.

Tomando en consideración los antecedentes climatológicos sufridos en 22 años, los representantes refieren que con una avenida extraordinaria o una lluvia atípica, este gran volumen de tierra y piedra, seria arrastrado aguas abajo del  Rio San Felipe, con las consecuencias de graves inundaciones y destrucciones del patrimonio familiar, considerando que las piedras y el arrastre de los materiales se convierten en proyectiles por la velocidad que alcanza la corriente del Río.

Mediante un escrito signado el 10 de abril de 2015 por Guillermo Pérez Ramírez en su calidad de Presidente; Jorge A. Meixueiro Flores, Vicepresidente; Ezequiel Hernández Alavés, Secretario; Jorge Aguilar Herrera, Tesorero; y los vocales, Elsa Vargas López, María Antonieta Jiménez, y Noé L. Hernández Ruiz, los integrantes del Comité de la Zona Conurbada del Fraccionamiento La Cascada solicitaron la urgente intervención del gobernador Gabino Cué a fin de intervenir para evitar desgracias por fenómenos naturales a consecuencia de la negligencia oficial.

Refieren que hace 30 días se suspendieron los trabajos de la obra “Proyecto Integral de Rescate y Regeneración del Río San Felipe, Oaxaca, Primera Etapa”, ejecutado con recursos del FONREGIÓN 2013, que con el propósito de “prevenir más pérdidas de vidas humanas y materiales a los habitantes de esta zona, lleva a cabo la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, dependiente de su Gobierno, hoy nuevamente se pone en un alto riesgo a los habitantes de esta zona”.

“Desconocemos si la suspensión a casi 30 días, fue por motivo de falta de pago a la constructora o por una orden Administrativa o Judicial. Lo que sí sabemos es que las consecuencias serían catastróficas si este gran volumen de tierra y piedra no es retirado con carácter de urgente”, advierten los firmantes al dirigirse al gobernador Gabino Cué.

Los representantes de La Cascada exigen el retiro de los grandes volúmenes de tierra y piedra del vaso de la presa y la continuación de los trabajos iniciados hace más de un año, a fin de evitar mayores desgracias a las que han sufrido a lo largo de 22 años, y advierten que “caso contrario, será responsabilidad de la dependencia ejecutora y normativa, cualquier daño que se sufra en esta zona conurbada, como lo señala el Artículo 113 de la Constitución”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button