La hipertensión se puede controlar con cambios en el estilo de vida.

hipertension-arterialLa presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través del cuerpo, por lo que la Hipertensión es un término empleado para describir la presión arterial alta, las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. Por ejemplo, 120 sobre 80 (escrito como 120/80 mmHg).

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que muchos factores pueden afectar la presión arterial, como: cuanta cantidad de agua y sal tiene uno en el organismo, el estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos, o los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo.

El coordinador delegacional de Información y Análisis Estratégico, Miguel Ángel Altuzar Figueroa refiere que a medida en que se va envejeciendo la presión arterial suele disminuir, esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto sucede, la presión arterial se eleva, y aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal y muerte temprana.

De igual forma explica que se está más propenso de sufrir hipertensión arterial cuando se es obeso, con frecuencia se está estresado o ansioso, se toma demasiado alcohol (más de un trago al día para las mujeres y más de dos para los hombres), se consume demasiada sal en la dieta, se tiene un antecedente familiar de hipertensión arterial, se tiene diabetes o se fuma.

Altuzar Figueroa indica que la mayor parte del tiempo, no hay síntomas, en la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se detecta cuando van al médico, debido a esto las personas pueden desarrollar cardiopatía y problemas renales sin saber que tienen hipertensión arterial.

Al respecto Miguel Ángel Altuzar invita y exhorta a la población  que si usted tiene un dolor de cabeza fuerte, náuseas o vómitos, confusión, cambios en la visión o sangrado nasal, y si no le han diagnosticado hipertensión arterial, es importante hacerse revisar la presión, especialmente si alguien en la familia tiene o ha tenido hipertensión, puesto que puede tener una forma grave y peligrosa de hipertensión arterial.

Finalmente refiere que se pueden hacer muchas cosas para ayudar a controlar la presión arterial en casa, como: consumir una alimentación cardio- saludable, que incluya potasio y fibra, tomar bastante agua, hacer ejercicio regularmente (al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico por día), dejar de fumar y reducir la cantidad de alcohol que toma, de igual forma reducir la cantidad sal que consume.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button