Destina SAGARPA más de 194 MDP para apoyar al sector rural ante desastres naturales

sagarpa 01Los recursos de concurrencia podrían aplicarse hasta el último día de diciembre de este año para evitar subejercicios.

Ignacio Martínez Platas.

Javier Santiago.

Agenciajm.com.mx.

Martes 12 de agosto de 2014.

Oaxaca, Oax.- Para apoyar al sector rural ante los desastres naturales relevantes en las actividades agropecuarias, acuícolas y pesqueras, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destinó en concurrencia con el gobierno del estado un total de 194 millones 629 mil 619 pesos, de los cuales, 168 millones 322 mil 484 pesos son aportaciones federales, en tanto que 26 millones 307 mil 135 pesos son aportados por el estado.

El Delegado estatal de la dependencia federal, Manuel García Corpus, dio a conocer el presupuesto destinado al Componente de Atención a Desastres Naturales a aplicarse en este 2014, en prevención a los fenómenos hidro-meteorológicos y la sequía que podrían azotar el territorio oaxaqueño.

El funcionario destacó que el Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas tiene como objetivo a la población de bajos ingresos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas sin seguro público o privado, afectados por desastres naturales que cumplan con las reglas de operación.

sagarpa 02 Afirmó que el Seguro Catastrófico tiene en resguardo  854 mil 819 hectáreas en 565 municipios de la entidad, con una prima total de 158 millones 487 mil 128 pesos, de los cuales, 137 millones 760 mil 051 pesos son aportaciones del gobierno federal y el gobierno del estado aporta 20 millones 727 mil 076 pesos.

Con esta cifra se aseguran cultivos de maíz, frijol, sorgo y trigo, en tanto que en cultivos perenes se tienen asegurados el limón, mango, caña de azúcar, papaya, plátano y café.

El seguro catastrófico cubre los daños por heladas, granizada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado, ciclón, sequía y movimiento de ladera, en los tres regímenes de tenencia social de la tierra.

En lo que se refiere al Seguro Paramétrico, el delegado estatal de la SAGARPA explicó que éste se aplicará en beneficio de 90 municipios, en 78 mil 724 hectáreas, con una prima equivalente al 20.4 por ciento del total de las pérdidas a pagarse, de los cuales, 20 millones 117 mil 570 pesos serán aportados por el gobierno federal y 3 millones 972 mil 126 pesos los erogará el gobierno del estado.

Mientras que en el Seguro Pecuario Satelital 2014, el programa funcionará con una suma total asegurada de 90 millones de pesos, de los que la federación aportará a la Prima 10 millones 444 mil 863 pesos y al gobierno del estado le corresponderán un millón 607 mil 930 pesos, que en total asciende a 12 millones 052 mil 794 pesos.

Más adelante, el funcionario federal afirmó que los recursos de concurrencia podrían aplicarse hasta el último día de diciembre de este año para evitar subejercicios y evitar casos como el del 2013, que a la fecha no se concluye con el cierre del ejercicio y se desconoce con exactitud el monto de los recursos a regresarse a la Tesorería de la Federación por no haberse aplicado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button