La escuela donde inició el ciclo escolar la Sección 22 el año pasado, solo fue usada como “bandera política”

nunez20Paloma Duarte

La escuela donde inició el ciclo escolar la Sección 22 el año pasado, solo fue usada como “bandera política” pues nunca recibió apoyo, sostuvo Claudia Rodríguez Sosa, secretaria de la coordinadora General de padres de familia Por la Cultura Educativa.

La representante de la asociación que tiene 360 instituciones en apoyo sostuvo:  “Aquí vinieron los dirigentes de la sección 22, cuando nosotros nos acercamos nos dijo el Comité de Padres de familia que el señor Núñez venía a inaugurar, pero la tomo como bandera política y finalmente a la escuela no se le dio nada”, dijo.

Sin embargo fue Graciela Bernal Burgoa quien se acercó para iniciar con la gestión de un aula digna para esta institución, pues anteriormente había piso de tierra, las paredes eran de lámina y había una galera que era de la colonia que se hizo con apoyo de los vecinos.

La escuela fue fundada hace dos años, en el 2014 y la falta de inversión en materia de infraestructura se presentó porque la situación del terreno no estaba regularizada aun y por ello el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) no podía realizar el mejoramiento institucional.

Por ello se agradeció el apoyo de Bernal Burgoa quien gestiono la construcción del aula con la que se beneficiarán más de 30 niños, del preescolar “Octavio Paz” ubicado en la colonia El Guayabal de San Pedro Ixtlahuaca.

Esta gestión dijo Rodríguez Sosa origino una inversión por parte del IOCIFED de 777 mil pesos con lo que se pudo llevar a cabo la construcción de un aula y dos baños para los niños de bajos recursos que asisten a esa institución.

“En el inicio del ciclo 2015 muchos medios de comunicación asistieron para hacer el reportaje de la escuela donde habían asistido los líderes sindicales, sin embargo nadie hizo nada para beneficiar a los pequeños, que hoy tendrán un salón digno para recibir educación”, sostuvo.

Asimismo dijo que aún hacen falta muchas cosas, pues aún tienen pendiente la construcción de la barda perimetral, un aula más así como la dirección y una bodega para guardar las cosas que tiene la institución así como mobiliario.

Pero tienen la confianza de que con apoyo de los padres de familia y la organización que los ha estado apoyando lograrán adecuar las instalaciones para los niños de los nuevos ciclos escolares, pues está escuela está creciendo al igual que la población que habita esta colonia ubicada a 20 minutos de la capital del Estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button