IEEPCO VALIDA ELECCIONES POR RÉGIMEN DE SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS EN 29 MUNICIPIOS

SESIÓNCONSEJOGENERALEn sesión especial de Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se calificaron como legalmente válidas las elecciones de 29 municipios que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Internos en el proceso electoral ordinario 2012 – 2013.

Los municipios calificados fueron, San Andrés Solaga; San Andrés Yaa; San Baltazar Yatzachi el Bajo; San Juan Chicomezuchil; San Miguel del Río; Santa María Jaltianguis; Santiago Comaltepec; Santiago Zoochila; Villa Talea de Castro; Santo Domingo Albarradas; Villa Díaz Ordaz.

Así como, San Ildefonso Amatlán; San José del Peñasco; Santa Catarina Loxicha; San Miguel Panixtlahuaca; San Mateo Yucutindoó; Santiago Textitlán, San Antonio Sinicahua; San Pedro Mártir Yucuxaco; Santa Cruz Nundaco; Santiago Nundiche; San Antonio Acutla; San Pedro Nopala; San Miguel Huautla; Santa Inés de Zaragoza; San Pedro Sochiapam; Santa María Pápalo; Santos Reyes Tepejillo y San Agustín Yatareni.

Dichos municipios realizaron sus Asambleas Generales Comunitarias para la renovación de los Concejales a los Ayuntamientos, en diversas fechas para posteriormente presentar al órgano electoral,  la debida integración de sus expedientes.

Previo a la validación de los 29 municipios, se llevó a cabo una sesión ordinaria donde el Secretario del Consejo General, Francisco Osorio Rojas presentó un informe respecto de 27 resoluciones notificadas en el mes de septiembre, recaídas a los medios de impugnación promovidos en el Proceso Electoral Ordinario 2012 – 2013.

De igual forma el Secretario General rindió un informe, respecto de 5 quejas presentadas en el mes de septiembre en la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEPCO y detalló el caso de 10 expedientes desechados por dicha Comisión.

En asuntos generales de la sesión ordinaria, se abordó el tema del estado financiero que guarda el Órgano Electoral, ya que la falta de respuesta a la solicitud de ampliación presupuestal ha generado adeudos a proveedores y la falta de pago de un bono, por carga de trabajo en proceso electoral, al funcionariado.

Por lo anterior, el Consejero Presidente del IEEPCO, Maestro Alberto Alonso Criollo, informó que se realizan los trámites correspondientes para recibir la ampliación presupuestal de  29 millones 117 mil 492 pesos 48 centavos ya acordada con la Secretaría de Finanzas del Estado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button