La Clínica Valle de San Dionisio S.C. lamenta profundamente el reciente acontecimiento ocurrido en nuestras instalaciones
Comunicado Oficial de la Clínica Valle de San Dionisio S.C.

A la opinión pública:
Con profundo respeto y solidaridad, la Clínica Valle de San Dionisio S.C. lamenta profundamente el reciente acontecimiento ocurrido en nuestras instalaciones, mismo que más adelante se informará. Pero antes queremos manifestar que, durante más de veinte años, hemos brindado atención profesional, ética y comprometida en el ámbito de la salud mental y las adicciones, ofreciendo acompañamiento a miles de pacientes y sus familias en un proceso complejo y doloroso, habiendo tenido éxito en la mayoría de los casos, tanto las familias, los pacientes y nosotros en el complejo proceso de integrarlos sanamente en la sociedad y todo esto desde la fundación de nuestra institución que opera sin fines de lucro.
La lucha contra las adicciones, especialmente aquellas derivadas del consumo de sustancias sintéticas, representa un desafío que rebasa a la familia, la sociedad y a las propias instituciones públicas y privadas de salud, tal como lo estableció el científico Elvin Morton Jellinek (1890-1963) “todos estos pacientes tendrán como destino final la muerte, la cárcel o el manicomio” y más grave aún, como en este caso, las tres posibilidades al mismo tiempo. Esto, aunque es muy fuerte, nos despierta de manera cruda a la realidad tan dolorosa, que es el eje del combate contra la enfermedad llamada adicción.
Cabe hacer notar la lucha y el esfuerzo titánico que enfrentan los profesionales que dedican su vida a intentar rehabilitar a los pacientes.
A pesar del máximo esfuerzo de nuestros especialistas, del seguimiento profesional y de las condiciones adecuadas de tratamiento, la recuperación de una persona depende, en primera instancia, de su propia decisión, voluntad y acompañamiento de sus seres queridos y círculo social.
Sobre los hechos
El paciente NN recibió durante su estancia en la clínica atención integral en materia de adición, con vigilancia y tratamiento físico y emocional, contando con tratamiento médico profesional y de alimentación, así como vigilancia y cuidado especial siempre con todo respeto a su privacidad. El día viernes 14 de marzo, participó en actividades deportivas y de convivencia con su familia y el personal de la clínica, sin presentar señales de alerta que indicaran una situación de riesgo inminente.
Sin embargo, tras manifestar una conducta inapropiada hacia mujeres pacientes y mujeres del equipo terapéutico, fue retirado del grupo de convivencia, manteniendo el mismo acceso a sus derechos y cuidados. Por la noche, cenó sus alimentos de manera tranquila y normal, posteriormente realizó su aseo bucal e ingresó a su habitación para dormir y descansar según su protocolo diario, posteriormente, en el rondín de vigilancia programada a los pacientes de manera periódica, fue donde el personal encargado se encontró con el lamentable suceso. Todo lo ocurrido ha sido debidamente documentado mediante los registros de las cámaras de seguridad y se ha puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Desde la clínica, hemos mantenido un diálogo abierto con la familia, en el que habíamos acordado entregarles un informe completo el día sábado 29 de marzo del presente año a las 12:00 horas, atendiendo a su solicitud expresa, pero ante las reacciones de la misma familia, cancelamos esta reunión por no haber la posibilidad de un acuerdo razonable basado en la realidad.
Manifestamos nuestro respeto absoluto ante su dolor. No obstante, debido la agresión física realizada por la familia contra nuestro personal, agresión que ha quedado registrada en video, el consejo técnico estamos imposiblitados para realizar cualquier acuerdo que no esté dentro del marco jurídico de la investigación, misma que cumpliremos y acataremos con responsabilidad y discipina en todo momento, por ende rechazamos cualquier forma de presión mediática qué esté encaminada al lucro, agresión o difamación.
Compromiso con la transparencia y la legalidad
Mantendremos absoluta y total apego a la vía legal y a la responsabilidad ético profesional, estaremos siempre atentos en todo momento y hasta el final de la investigación en la disposición del cumplimiento total con lo que las autoridades correspondientes designen en este caso.
Éste acontecimiento, de profundo impacto humano y familiar, nos obliga a reiterar que la clínica actúa con total transparencia y conforme a la ley.
La atención a personas con adicciones implica límites y alcances que deben ser entendidos por las familias, pues existen factores que ni la vigilancia, ni la intervención médica pueden modificar si el paciente no está dispuesto a aceptar su proceso de recuperación.
Hemos ofrecido nuestra disposición para la conciliación y el diálogo con la familia, sin embargo, cualquier situación que requiera resolverse en términos legales seguirá los cauces correspondientes, en todo momento con respeto, responsabilidad y cumplimiento y de ninguna manera cederemos a acuerdos económicos impulsados por presión mediática.
Reiteramos que la única vía para afrontar estos problemas es el entendimiento, la comunicación y la responsabilidad compartida entre las instituciones de salud, las familias y la sociedad.
Atenta y respetuosamente, Consejo Técnico de
Clínica Valle de San Dionisio S.C.