Absuelven y liberan a expresidenta municipal acusada de desaparición de activista Claudia Uruchurtu

Tras tres años Lizbeth Victoria Huerta salió del Penal de Tanivet donde permaneció por el delito de obstrucción de búsqueda.

EL HERALDO DE MÉXICO

La expresidenta municipal de Asunción Nochixtlán, Oaxaca, Lizbeth Victoria Huerta fue absuelta y declarada en libertad tras tres años de prisión, ante los señalamientos de su presunta participación en la desaparición forzada de la activista británico-mexicana Claudia Uruchurtu Cruz.

Por lo que se espera que la mujer sea puesta en libertad del Penal de Tanivet, Tlacolula luego de cumplir con su sentencia (tres años y siete mes), por obstrucción de la búsqueda de Uruchurtu Cruz.

 

Ellos son los implicados en la desaparición de de la activista británico-mexicana Claudia Uruchurtu Cruz. FOTO: SSPC.

¿Qué le pasó a Claudia Uruchurtu Cruz?

La activista fue vista por última vez el 26 de marzo de 2021, en la explanada municipal de Nochixtlán, que en ese entonces gobernaba Victoria Huerta, quien también era militante de Morena. Por lo que la edil fue acusada del delito de desaparición forzada debido a las fuertes críticas a su mandato por parte de la británico-mexicana.

Por lo que dos meses después;  en mayo del 2021, la expresidenta fue detenida junto a tres exfuncionarios públicos de Asunción Nochixtlán, los cuales fueran declarados culpables por el rapto y la desaparición forzada de la activista.

La activista fue vista por última vez el 26 de marzo de 2021, en la explanada municipal de Nochixtlán. FOTO: Especial.

Sin embargo en diciembre del 2022 la jueza de control María Teresa Quevedo Sánchez reconfiguró el delito de desaparición forzada del que se acusaba a la ex presidenta municipal y la sentenció a cuatro años y dos meses de prisión por obstrucción de búsqueda.

El pasado 13 de diciembre del 2023, del Tribunal Superior de Justicia del Estado ordenó anular el juicio instruido en su contra, con el argumento de que el proceso no cumplió con dos “formalidades”: la primera, que la sentencia emitida no menciona los nombres de tres familiares de la víctima y, la segunda, que dicha resolución se emitió un día después de lo agendado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button