Descubren nuevos hongos en Atatlahuca

San Esteban Atatlahuca, Tlaxiaco, Oax.- Más de 250 hongos de nuevas especies fueron encontrados por los 10 equipos de personas que salieron a la recolecta en la comunidad de San Esteban Atatlahuca, en el marco de la primera feria que se llevó a cabo el 28 de julio.

Los especialistas dieron a conocer que en la comunidad de San Esteban Atatlahuca existe gran diversidad de hongos.

Desde las 10:00 horas, los equipos, un guía de la comunidad y un especialista, salieron rumbo a los cerros en la parte norte de la comunidad; ahí los asistentes fueron conociendo cada una de las especies.

En esta primera Feria del Hongo se calificó la canasta más diversa y obtuvo el primer lugar el equipo número uno con la obtención 174 especies diferentes, el segundo lugar el equipo cuarto con 156 especies.

Mientras se recolectaban los hongos se conocieron cada una de las características y familia, al respecto, Emma Estrada Martínez investigadora de la Universidad Autónoma de Chapingo, da a conocer que esta área es muy diversa, han encontrado hongos del tamaño de una cabecita de alfiler.

En una superficie de menos de 500 metros el equipo que dirigía la especialista Emma y el nativo Carlos Reaño, reconocieron más de 22 especies comestibles que se conocen tan sólo en el idioma mixteco, pero también variedades diferentes, similares que se pueden encontrar en otras montañas de México.

Osvaldo Sandoval Bautista, organizador, dio a conocer que fue mucha gente la que llegó a esta feria.

“Por nuestras raíces y nuestro pueblo, esta feria va a continuar con el apoyo de las autoridades, ya que ellos estuvieron muy presentes, Atatlahuca de ahora en adelante se pone muy alto en su diversidad y no vamos a permitir que nos las roben las empresas extranjeras” señaló el organizador.

Pedro Quiroz Velasco, presidente municipal dijo que harán uso de este recurso natural para dar a conocer esta población en el ámbito internacional.

En esta primera actividad hubo una muestra gastronómica de más de 50 mujeres artesanas.

Por su parte la organizadora principal, Alicia Rojas Velasco, coordinadora general, dijo que esta comunidad es rica en diversidad, en una investigación que realizó dio como resultado el libro titulado Hongos comestibles y venenosos, reporta que hay en Atatlahuca 23 especies comestibles y de Santa María Cuquila 19.

Se espera que dé resultado esta actividad y que haya mayor difusión para que más gente llegue, en su próxima edición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button