Invita IMSS a sus trabajadores a participar en su tradicional concurso de altares 2015

 

altar de muertos 2Comunicado

Abiertas inscripciones hasta el viernes 23 de octubre

El jurado calificador estará integrado por historiadores oaxaqueños, quienes  calificarán la creatividad, armonía, autenticidad y los elementos típicos

El jurado calificador recorrerá el día 30 de octubre los altares participantes y dará su fallo el próximo  día 2 de noviembre

Con motivo de las próximas celebraciones de los Fieles Difuntos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Delegación en Oaxaca, hace una extensa invitación a toda su plantilla laboral a participar en su tradicional Concurso de Altares 2015, lo anterior con la finalidad de preservar las costumbres y tradiciones oaxaqueñas.

De acuerdo con la titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Alma Cuevas Arroyo, la convocatoria estará abierta hasta el día 23 de octubre y podrán participar todos los trabajadores del IMSS por área, departamento, oficina, unidad operativa, o bien Hospital y Unidad de Medicina Familiar, incluyendo guarderías.

Los elementos a utilizarse deberán ser los tradicionales, típicos y naturales de la región a representar, cada participante, de acuerdo a la convocatoria deberá incluir una breve reseña sobre el significado del mismo, toda vez que el jurado calificador integrado por historiadores oaxaqueños calificarán la creatividad, colocación armónico de los elementos, autenticidad y elementos típicos.

Así de esta forma y según el orden preestablecido el jurado calificador recorrerá el día 30 de octubre los altares participantes para posteriormente dar su fallo el día 2 de noviembre del presente, indicó Cuevas Arroyo.

Entre tamales, chocolate, mole, pan de muerto y flores de cempasúchil  los trabajadores del IMSS convocados por la delegación estatal, a través de su Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales, se dedicarán a exponer toda su creatividad, autenticidad y originalidad plasmada en los altares de muertos y ocupar los primeros lugares.

Finalmente, la titular de la Jefatura de Prestaciones Económicas y Sociales  dijo que el propósito de realizar  este evento es preservar las tradiciones de la comunidad, así como alentar el trabajo en equipo y crear espacios para la recreación de los colaboradores del IMSS.

La premiación  será de mil 500 pesos al primer lugar, mil pesos al segundo y 500 al tercero, además se entregarán diplomas de reconocimiento a los tres primeros lugares.

En Oaxaca más que una festividad cristiana es una celebración donde se mezclan tanto la cultura prehispánica como la religión católica, donde el pueblo mexicano logró mantener sus antiguas tradiciones vivas.

Dentro de éstas tradiciones se mezclan sentimientos contrastantes, como son: dolor ante la pérdida de un ser querido, unidos al colorido de la fiesta y la diversión.

La festividad del Día de los Muertos se divide en dos partes, la primera el día de Todos Santos, celebrada el 1 de noviembre y la del Día de Los Muertos, el día 2 de Noviembre.

Los altares son adornados con papel de china de muchos colores, flores de cempasúchil; y si el altar es para un niño, se le ponen juguetes como carritos, muñecas, dulces, etc.

El culto a los muertos ha existido en todas las culturas,  pues el hombre siempre ha realizado ceremonias en su honor. En diferentes pueblos y épocas se ha tenido la creencia de que, al morir, el alma deja el cuerpo para dirigirse a un lugar destinado a tal fin.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button