Integrantes del Codep armados de palos y machetes, toman el aeropuerto intentaban impedir paso de AMLO

Oaxaca, OAX.- a 20 Marzo 2020.- Por enésima ocasión los integrantes del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP) mantienen movilizaciones, ahora bloquean el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca y se mantienen agresivos con automovilistas y motociclistas, esto con la finalidad de evitar la llegada del Presidente de la República Andres Manuel Lopez Obrador.

Cerca de las 06:30 horas de este viernes, secuestraron unidades del transporte público y se trasladaron a citado crucero ubicado sobre carretera federal 175, tramo Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura del municipio de San Agustín de las Juntas, donde el bloqueo se instaló desde las 07:00 horas.

Cabe señalar que, también bloquearon la entrada a la carretera local que conecta de San Agustín de las Juntas al municipio de Xoxocotlán; ante esta situación se suspendió parcialmente el servicio el transporte urbano en la ciudad de Oaxaca, al no haber condiciones para tomar rutas alternas y para no exponer a los usuarios y chóferes.

Cabe señalar que, los manifestantes son encabezados por Silvia Hernández Juárez y Jaqueline López Almazán, entre otros, también mantienen plantón indefinido en el zócalo capitalino y simultáneamente bloquean los accesos del Palacio de Gobierno.

La protesta se da porque hasta la fecha existen procesos pendientes en la Fiscalía General del Estado por homicidios y no hay avances, así como la exigencia de obras sociales para las comunidades donde tienen presencia.

Ante esta situación arribó el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, mismo que atendió en la entrada al aeropuerto a los inconformes, esto con la finalidad de llegar a un acuerdo y recibir su pliego petitorio, a la ves para pedir el acceso al lugar pues arribaba el Presidente a Oaxaca.

Fue después de un Aburto diálogo cómo lograron retirarse los integrantes de Codep, dejando el paso para AMLO, quien se traslada a la ciudad de Tlaxiaco para la inauguración del hospital regional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button