Integrantes de STEUABJO se manifiestan en Ciudad Universitaria

MONICA SUAREZ
Oaxaca. Oax.- Tal y como lo anunciaron un grupo de integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), que representa Julio Mora, se manifiestan en Ciudad Universitaria para exigir les sean reintegrados los descuentos que les fueron aplicados en sus pagos del programa de calidad y eficiencia.
Nuevamente este lunes inicio de semana los trabajadores de la Universidad autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), salieron para protestar en contra del descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
A su llegada a la rectoría de la Universidad del pueblo, señalaron que no están de acuerdo con el descuento que se les aplicó toda vez que su salario es muy bajo en comparación con otros en el país.
En este sentido, señalaron que es necesario que la rectoría encabezada por Eduardo Martínez Bautista intervenga y ellos absorban ese pago de impuestos.
De la misma forma, señalaron que los especialistas que laboran en la UABJO pagando las nóminas debe buscar los mecanismos para no afectar directamente a la base trabajadora.
De la misma forma señalaron que lo que más les preocupa es que van a empezar a recibir los recortes de sus salarios por el pago de impuestos.
Consideraron importante que la rectoría les aumente el sueldo para que este descuento no se afecte en su salario íntegro.
Al respecto, Julio César Mora Pérez, secretario general del sindicato, detalló que del Programa de Calidad y Eficiencia, el Gobierno del Estado entregó 8 millones 400 mil pesos al Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), de los cuales, recibieron el 50 por ciento.
Por lo que señaló que seguirán protestando ya los descuentos a sus salarios disminuyó en gran porcentaje su salario.
Debido a este proceso, el personal de base recibió del primer cuatrimestre montos que fueron de los 10 mil 500 a 3 mil 700 pesos, la menor cantidad.
No obstante, estan en contra del descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que redujo el dinero entregado y que se aplicó por primera vez en 15 años.