Marchan docentes de tecnológicos para exigir infraestructura;
Denuncian la construcción del estadio de “Los Alebrijes” con recursos púbicos
Oscar Rodríguez
Viernes 24 de enero de 2014
Oaxaca, Oax.- Unos 60 mil estudiantes de los niveles Medio Superior y Superior, se quedaron sin clases luego del paro y marcha que realizaron cerca de 500 profesores de 70 bachilleratos tecnológicos, entre ellos el DGTI, DGTA y el Cecatis, para exigir la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno de Gabino Cué para resolver sus demandas de infraestructura y de mejoras salariales.
Los inconformes fueron respaldados por docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación del nivel de homologados, que urgieron la abrogación de los artículos Tercero y 73 de la Constitución, además de demandar la renuncia del director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), que permitió la construcción de un estadio de futbol profesional en sus instalaciones, el cual aseguran, fue financiado con recursos públicos destinados al combate a la pobreza.
El secretario de conflictos del personal homologados de la Sección 22, Rafael Paz Cruz, reiteró su respaldo a los trabajadores de la Delegación D-II-11 del Instituto Tecnológico de Oaxaca, quienes cuestionaron la opacidad en el proceso de asignación del terreno para la construcción del estadio del equipo de futbol “Los Alebrijes” a una empresa privada foránea.
En su movilización, que concluyó con un mitin en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca los inconformes bloquearon durante una hora en el crucero del Tecnológico, donde realizaron la clausura simbólica del estadio de futbol del equipo “Los Alebrijes”.
Entre sus demandas a autoridades estatales, pidieron la entrega de claves presupuestales para mejorar la infraestructura de sus planteles, y la dotación de equipo tecnológico de cuarta y quinta generación, además de la regularización de unas 4 mil 500 plazas de homologados.
El dirigente convocó a sus agremiados a mantenerse alerta ante la represión e intimidación que vendrá del gobierno estatal por hacer valer sus exigencias y pedir la cancelación de la obra del estadio.
“Nos han amenazado que nos descontarán el salario y que se levantarán actas por abandono de empleo por haber suspendido las clases, pero les respondemos que nuestra jornada de lucha esta justificada por un derecho de libre manifestación”.
Amagaron con estallar el próximo 1 de febrero un paro indefinido de labores si no hay respuesta puntual a su pliego de peticiones.