Instituciones musicales de Oaxaca dan muestra de su calidad interpretativa

Comunicado

La precisión para la virtuosa interpretación de la música de concierto, fue refrendada este fin de semana por las tres instituciones musicales con mayor prestigio en Oaxaca en el concierto que ofreció este viernes la Sinfónica de Oaxaca y el sábado, la Orquesta Primavera de Oaxaca y la Banda de Música del Estado.

Con el creciente público que acude cada viernes al Teatro Macedonio Alcalá, la Sinfónica de Oaxaca abrió su segunda temporada de este año con un concierto de alta demanda para los instrumentistas, los solistas y la batuta a cargo del maestro Juan Trigos.

El hermoso teatro se iluminó de los colores patrios cuando se escucharon las primeras notas de la “Sinfonietta” de José Pablo Moncayo, un tema que como la “Suave patria”, hace pinceladas de la vida nacional no sólo del tiempo en que fue creada, sino que resulta un sonido muy actual.
El estreno mundial de la obra “Concierto para piano y orquesta” encargada por la Sinfónica al maestro Víctor Rasgado, fue interpretada en forma magistral por el destacado pianista canadiense Jacques Drouin, obra que será grabada los días 12 y 13 de septiembre para culminar el disco dedicado al compositor.

Durante la ejecución de todas las piezas, cada uno de los integrantes reveló su talento interpretativo bajo la conducción del maestro Trigos quien le ha dado un vuelco total en la integración de esta orquesta que está llamada a ser una de las mejores del país.

El nuevo sonido de la OPO
El nuevo sonido que se ofrece todos los sábados en el Teatro Juárez en las temporadas que ha iniciado la Orquesta Primavera de Oaxaca, siguen sorprendiendo.

Al ser Septiembre el Mes de la Patria, el escenario de Avenida Juárez literalmente se vistió con los colores de la bandera que fueron el fondo para la presentación de esta institución musical que interpretó el programa “La Orquesta Primavera y la música mexicana”.

Con un nuevo dinamismo y mayor conjunción, la Nueva Orquesta Primavera, abrió la noche de este sábado su audición con “México de noche” de Debu Silvetti, lo que provocó la primera hondonada de aplausos de los asistentes.

Se vivió una verdadera tertulia mexicana que a lo largo de este mes ofrecerá todos los viernes se espera repetir con un amplio repertorio, como “Guadalajara” de Pepe Huízar, un medley mexicano de varios autores, “México lindo y querido” de Jesús Monge Ramírez “Chucho Monge”.

La energía que imprime su director Alejandro Díaz Avendaño se contagiaba en los músicos y el público que se entregó a las interpretaciones de esta orquesta oaxaqueña que además ofreció “Granada” de Agustín Lara, “La bikina” de Rubén Fuentes y “Mi ciudad” de Guadalupe Trigo.

Melodías del repertorio clásico mexicano fueron escuchadas en ese teatro sede de la Primavera, donde se interpretó “Perfidia/Frenesí” de Alberto Domínguez, un homenaje a Manuel M. Ponce y el Danzón No. 2 de Arturo Márquez con un joven pianista y no podía faltar el “Dios Nunca Muere” de Macedonio Alcalá.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button