Instancias estatales y federales atienden de manera puntual daños causados por fenómenos hidrometeorológicos

      estatal .  Con la representación del Gobernador Gabino Cué, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval preside reunión con autoridades de los gobiernos estatal, federal y el Ejército Mexicano.

·        Abren línea gratuita 01 800 8382 301 para atender y recibir reportes de daños en las regiones afectadas.

Por instrucciones del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, la Comisión Estatal de Protección Civil sesionó la tarde este martes para realizar un diagnóstico de la situación que prevalece actualmente en las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur, las cuales han sido mayormente afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos “Manuel” e “Ingrid”, desde el pasado 15 de septiembre.

En este marco y con la representación del jefe del Poder Ejecutivo, el Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, presidió esta reunión de trabajo, donde participan de manera coordinada las dependencias estatales y federales del sector de Protección Civil, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Comunicaciones y Transportes, Desarrollo Social, Seguridad Pública y Finanzas, entre otras, así como personal del Ejército Mexicano.

El funcionario estatal afirmó que la prioridad en estos momentos es salvaguardar la integridad física y patrimonial de las familias oaxaqueñas afectadas por el paso de ambos meteoros, así como ofrecer todas las garantías para el restablecimiento de las vías de comunicación y auxiliar a la población con el traslado de insumos y víveres.

La Comisión Estatal de Protección Civil se encuentra en sesión permanente desde el pasado 15 de septiembre, cuando se tuvo conocimiento del riesgo que representaba para la entidad la presencia de estos dos fenómenos hidrometeorológicos, estableciendo sesiones a las 12:00 y 18:00 horas, a fin de realizar una evaluación sobre los avances y la atención que se brinda a la población a través de cada una de las instancias estatales, federales y municipales.

Asimismo, se dio a conocer la apertura de la línea telefónica 01 800 8382 301 para reportar los daños que se registren en las comunidades oaxaqueñas, misma que estará funcionando las 24 horas del día.

Durante la reunión de trabajo, se informó que la madrugada de este martes 17, se logró la salida de 300 personas que se encontraban varadas en el municipio de Santa María Juquila, debido al derrumbe que se registró en los accesos al municipio.

En este sentido, personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca logró restablecer los accesos de Juquila-Río Grande y Juquila-El Vidrio y El Vidrio-Puerto Escondido, vías que actualmente se encuentran ya restablecidas.

En el caso de la vía Sola de Vega-Juchatengo, personal del Instituto de Protección Civil apoyó para que las personas que se encontraban en tránsito pudieran cruzar uno de los tramos afectados, y posteriormente transportarlos a través de vehículos dispuestos por el IEPC a la Ciudad de Oaxaca.

En la reunión, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Albino González informó sobre la operación de los centros de acopio ubicados en el Gimnasio “Ricardo Flores Magón” y el Teatro “Álvaro Carrillo”, a los cuales se sumó la Representación de Oaxaca en el Distrito Federal, que se ubica en la calleShakespeare No. 68, Nueva Anzures, México, D.F, así como los que operará el Sistema DIF Oaxaca.

Asimismo, se reiteró que los centros de abastos de Diconsa se encuentran completamente abastecidos, por lo que no existe riesgo de desabastos de alimentos.

Se dio a conocer que el daño más grave registrado en la infraestructura carretera es el generado en la Carretera Federal 125 que enlaza a los municipios de Pinotepa Nacional-Putla de Guerrero.

Cabe señalar que este martes se sumará un helicóptero de la Policía Federal para establecer un puente aéreo y brindar atención a la población afectada que se encuentra incomunicada en las regiones que presentan una mayor afectación en sus vías terrestres.

Entre las recomendaciones que emite la Comisión Estatal de Protección Civil es transitar con precaución las vías afectadas, toda vez que se encuentran humedecidas y podría generar riesgos por derrumbes y deslaves.

Asimismo, se invita a la ciudadanía a no cruzar arroyos y ríos, toda vez que podrían seguir presentando precipitaciones pluviales, con lo que existe el riesgo que puedan crecer estas afluentes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button