Instalan Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad durante proceso electoral en Oaxaca

COMUNICADO

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2024.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz encabezó la instalación de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Oaxaca, en el Cuarto de Crisis establecido en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO).

Después de esta actividad, se participó en la sesión permanente del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presidido por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en la que frente a las personas participantes se dieron por instaladas las 31 mesas de seguridad y paz en todas las entidades federativas.

Alcalde Luján manifestó que el Gobierno de México a través de sus instituciones dará seguimiento permanente al desarrollo del proceso electoral, por lo que destacó la importancia de este ejercicio de coordinación para garantizar a la ciudadanía el poder ejercer su derecho al voto.

Señaló que estas elecciones son las más grandes de la historia ya que se elegirán más de 20 mil cargos, y se espera la participación de 98.5 millones de personas en todo el territorio nacional.

Reiteró que el compromiso del Gobierno de México y del Presidente Andrés Manuel López Obrador es firme para que este 2 de junio se desarrolle una fiesta ciudadana y democrática, en la que toda la población mexicana asista a las casillas de manera pacífica.

Al tomar la palabra en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Oaxaca, el Mandatario estatal reconoció la coordinación general que existe en la entidad entre las fuerzas del orden civil y militar, así como de todas y todos los actores que participan en este proceso electoral.

Jara Cruz dijo que se busca lograr unas elecciones exitosas y en paz, por lo que agradeció al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) su labor, al subrayar que a la administración estatal le interesa que toda la ciudadanía participe y salga a votar.

Asimismo, aseguró que el magisterio ha definido su decisión de no boicotear el proceso electoral, luego de reunirse esta mañana con la comisión política y entregar una minuta de acuerdos.

En este marco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó un informe de las acciones y aseguramientos efectuados en las diversas regiones de la entidad en el marco de esta jornada. Así también, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) explicó las carpetas de investigación iniciadas dentro de dicho proceso.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López presentó un documento de fecha 28 de mayo proyectado por el Partido Acción Nacional (PAN), al que se acordó responder de manera detallada sobre todas las acciones y mesas convocadas para cumplir con la petición de este instituto político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button