Ingenieros de Oaxaca piden se establezca el Estado de Derecho, para evitar seguir afectado la economía de la entidad.

En conferencia de prensa indicaron que desde que inicio el problema magisterial en el estado de Oaxaca, el gremio de la Ingeniería y de las empresas de las diferentes ramas, como las vías terrestres, la hidráulica, la educativa, salud, la ambiental, de electrificación, sistemas y obra civil, han sido las más vulnerables en esta ruina económica, política y social que existe en el estado, han sido afectadas.
“Si anteriormente nos quejábamos por la poca obra que existía en el estado , hoy por fin nos toman en consideración a las empresas oaxaqueñas y viene el problema magisterial a pegarnos directamente al bolsillo, ya que al no poder culminar e iniciar obras , no hay pago , el cual deriva en aproximadamente 250 millones de pesos semanales , este dato estadísticamente , se basa entre cámaras , colegios , organizaciones y sociedades donde existen entre 400 y 500 empresas dedicadas a las ramas antes mencionadas y que fortalecen el gasto corriente de Oaxaca”, dijo.
Sostuvo que son cerca de 200 mil empleos directos e indirectos los que se pierden con estos problemas, al dejar de percibir sus honorarios, por la falta de garantías que existen en este momento para trabajar en los municipios, agencias y localidades retiradas de nuestro estado.
Hasta el momento y en una reunión con líderes del sector constructivo, colegios, cámaras y organismos, se ven reflejadas las amenazas, extorciones y la falta de equipo para poder trabajar, por la desconfianza que existe de nuestros proveedores, al no querer arriesgarse a llevar el cemento, tubería, asfalto, maquinaria, etc., Por las pocas garantías que preexisten para llegar, hasta aquellos lugares donde la infraestructura hace falta.

Los camineros han sido otro sector que ha sifrido los daños pues han sido objeto de amenazas para utilizar su maquinaria como barricadas y no dejar pasar a las fuerzas federales, las cuales sabemos que hacen su trabajo , pero los perjudicados somos los empresarios ya que no podemos moverla por miedo a que pueda ocurrirles algo a nuestro operadores o personal que labora en cada una de las diferentes empresas.
Derivado de lo anterior solicitamos a los tres ejes de gobierno, se establezca el diálogo preciso con la sección XXII antes de usar las fuerzas federales y existan condiciones para trabajar cada empresa en su ramo de la ingeniería.
Así como se liberen las vías de comunicación para que podamos laborar libremente y con ello coadyuvar al desarrollo e infraestructura del estado y con ello se restablezca el estado de Derecho.
Como Invitación personal a nuestros verdaderos maestros les pedimos: Se deslinden de la violencia, saqueos, afectación al patrimonio cultural de la humanidad, al libre pasó y no bloqueos a la capital oaxaqueña y municipios aledaños.
“Oaxaca somos todos y es tiempo de que tengamos una paz y una reconciliación con la ciudadanía, el respeto y la ingobernabilidad existente, causa una irritabilidad donde todos somos participes, es tiempo de cambiar el papel, es tiempo de detonar nuestro estado con notas positivas y darle una cara diferente a la inversión, al turismo, al visitante, porque Oaxaca, Oaxaca es Primero”, concluyo.