Influencer comparte aterradoras imágenes del peligroso Paso de Drake en la Antártida entre olas de hasta 12 metros | VIDEO

El estrecho marino está considerado como uno de los lugares más mortíferos y peligrosos en la tierra "clima feroz y sus olas extremadamente poderosas".

MILENIO

Lesley Anne Murphy, una influencer estadunidense compartió en sus redes sociales un video en el que mostró el pánico y terror que generó la adrenalina de los pasajeros de un crucero al momento de impactar contra olas gigantes de hasta 12 metros mientras recorrían las peligrosas y mortíferas aguas del Paso Drake, en la Antártida.

La nave Ocean Explorer, donde viajan los valientes que deciden tomar el tour es un barco que se construyó especialmente para recorrer los polos helados. En el video grabado por la influencer, el crucero regresaba de la Península Antártica.

Paso de Drake, uno de los lugares más mortíferos de la Tierra | Nat Geo Image Collection
Paso de Drake, uno de los lugares más mortíferos de la Tierra | Nat Geo Image Collection

Durante la peligrosa aventura, la nave de la compañía naviera Quark Expeditions impactó contra salvajes olas de entre 9 y 12 metros de alto, según detalló la influencer que iba a bordo y que grabó el momento y lo compartió su cuenta de TikTok.

La influencer explicó que se sentía orgullosa de haber sobrevivido al Paso de Drake en al menos un par de ocasiones.

“Me enorgullece decir que sobrevivimos no una, sino dos veces al Paso de Drake”, expresó junto al video.

Terror y pánico en la Antártida en el Paso de Drake

En el video compartido se puede ver a los pasajeros correr por los pasillos de la nave, tambalear y caer a los gritos a causa de las olas, no sin dejar de filmar las impresionantes escenas con sus teléfonos.

“Estuvimos a salvo, fue una locura, pero al mismo tiempo fue divertido. Realmente vale la pena hacer este viaje al menos una vez en la vida”, comentó Murphy.

La mujer, quien fundó y administra una agencia de viajes, contó que tras el impactante momento la tripulación pidió a los pasajeros que permanezcan en sus camarotes. “Tuvimos algo de tiempo para relajarnos, nos reímos mucho y procesé algo de este increíble viaje”, expresó.

¿Qué es el pasaje Drake y por qué es tan peligroso?

El Pasaje de Drake es el área de agua que se encuentra entre el Cabo de Hornos, en el sur de Sudamérica entre Chile y Argentina, y las Islas Shetland del Sur, cerca de la Antártida. Este pasaje conecta el suroeste del Océano Atlántico (Mar de Escocia) con el sureste del Océano Pacífico, y se extiende hasta el Océano Antártico. Recibe su nombre de Sir Francis Drake, un explorador y corsario inglés del siglo XVI.

El Pasaje de Drake es conocido por ser uno de los trayectos más peligrosos para los barcos. La Corriente Circumpolar Antártica, que atraviesa esta zona, no encuentra barreras continentales, lo que provoca enormes olas, algunas de más de 12 metros de altura. Esto hace que el pasaje sea conocido por tener “la convergencia de mares más poderosa”.

El Pasaje de Drake se formó cuando la Antártida se separó de América del Sur debido al movimiento de las placas tectónicas. Sin embargo, no hay un consenso claro sobre la fecha exacta de este evento, ya que las estimaciones varían entre 17 y 49 millones de años atrás. En la región del Pasaje de Drake se encuentra también la zona de fractura de Shackleton, que está ubicada bajo el agua.

Dado que el Pasaje de Drake es el paso más estrecho alrededor de la Antártida, su forma y existencia afectan de manera importante la circulación de las aguas en esa región y en los océanos del mundo, así como el clima global. La forma del fondo marino en este pasaje también juega un papel clave en la mezcla de las aguas oceánicas globales. Una parte de esta agua se llama el Mar de la Zona Sur.

Así luce el aterrador paso de Drake en la Antártida

https://www.tiktok.com/@lesleyamurphy/video/7486622976876547371?referer_url=www.milenio.com%2Finternacional%2Fpaso-de-drake-comparten-aterradoras-imagenes-crucero-olas-12-metros%3Ffbclid%3DIwY2xjawJbl9dleHRuA2FlbQIxMAABHcrjhGrRuCYsUZJAYhousb1HjUyn0Thd1wBJ4Lq3HxAIKXOSmWkf-TaxTQ_aem_kAI8D8FEBN4izaWfsxlsuQ&refer=embed&embed_source=%3Bnull%3Bembed_blank&referer_video_id=7486622976876547371

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button