INE sólo pudo credencializar al 7.81% de personas en prisión preventiva en 2024

El INE dijo que el porcentaje reducido se debió a la falta de convenios con los CERESOS Y CEFERESOS

EXCELSIOR

En 2024 el INE sólo pudo credencializar al 7.81% de personas en prisión preventiva que solicitaron el trámite, debido a falta de convenios con los CERESOS Y CEFERESOS, así como por los documentos de identificación y comprobante de domicilios que no todos los solicitantes pudieron cubrir.

En la pasada sesión del Consejo General del INE, la consejera Carla Humphrey destacó que el INE recibió 15 mil 242 solicitudes para inscribirse en el padrón electoral.

 

Actividades en el INE. (Cuartoscuro)

De esta cantidad 13 mil 199 se solicitaron desde 204 CERESO (Centros de Readaptación Social), lo que significa el 86.6% de los casos y 2 mil 43 solicitudes, 13.4% en 14 CEFERESO (Centros Federales de Readaptación Social)

De este número, resultaron “susceptibles de ser inscritos en el padrón electoral”, 6 mil 543 personas, comentó la consejera, pero por diversas razones solo se pudo atender a 511 personas.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button