En China, CLONAN a tres “súpervacas” capaces de producir 18 TONELADAS de LECHE al año

La Universidad Northwest A&F informó que las vacas nacieron consecutivamente y pueden producir más de 18 toneladas de leche al año.

MILENIO

Científicos de la Universidad Northwest A&F, en la región de Ningxia, China, lograron clonar a tres “súpervacas”, que son capaces de producir más de 18 toneladas de leche anual y son criadas por el equipo de innovación de la industria de semillas de vacas lecheras de la Universidad de Agricultura y Silvicultura del Noroeste.

De acuerdo con la universidad, las tres vacas nacieron de manera consecutiva, la última de ellas, en enero pasado, en la ciudad de Lingwu.

No obstante, Jin Yaping, profesor de la Universidad Northwest A&F, indicó que se prevé que tener un grupo central de “miles de súpervacas lecheras, a través de tecnología de clonación”.

 

La vaca que nació en enero pesó 56.7 kilogramos, midió 76 centímetros de altura y 113 centímetros de oblicuidad.

La universidad indicó que la vaca comenzó a ingerir calostro media hora después del nacimiento y el examen clínico fue saludable, además de que la forma y el color del cuerpo eran exactamente iguales a los de la vaca de las que se tomaron las células para su clonación.

“Los individuos originales de este lote de vacas clonadas se encontraban dispersos en diferentes fincas, con más de cuatro camadas, una producción lechera anual de más de 18 toneladas, y una producción lechera final de más de 100 toneladas. 

“El nacimiento sucesivo de vacas clonadas significa que las vacas distribuidas en diferentes granjas vacas lecheras de alto rendimiento y longevas han renacido en Ningxia”, dijo Jin Yaping.

¿Cómo se clonaron las vacas?

Como parte del proceso de clonación se realizaron registros de rendimiento de producción y evaluaciones de la forma del cuerpo.

Posteriormente, se seleccionó un grupo de vacas de alto rendimiento, longevidad y resistencia al estrés, de las cuales se recolectaron tejidos del margen de la oreja y se cultivaron fibroblastos de piel.

Después se produjeron embriones clonados mediante transferencia nuclear y se llevó a cabo un trasplante de embriones, lo que lo convirtió en un miembro central del grupo de ganado estrella de cien toneladas.

La tasa de embarazo inicial del primer lote de 120 embriones clonados transferidos alcanzó el 42 por ciento, y la tasa de embarazo después de 200 días alcanzó el 17.5  por ciento. 

Esta es la primera vez que la tecnología de clonación se utiliza con éxito en el eslabón clave de la cría de vacas lecheras, alcanzando el nivel avanzado internacional. 

Después de la aplicación exitosa de la tecnología, es otra gran avance en el campo de la tecnología de cría de vacas lecheras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button