No al maíz transgénico piden organizaciones
Organizaciones sociales demandaron al gobierno mexicano revoque las concesiones y permisos para la producción de maíz transgénico en el país.
De acuerdo a la exposición, en un contexto de presión de las corporaciones productoras de semillas transgénicas –Monsanto, Dupont-Pioneer, Dow han buscado las formas para obtener permisos de siembra comercial de maíz genéticamente modificados, principalmente en Sinaloa, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango y Oaxaca.
“Ante la falta de respuesta de los sucesivos gobiernos panistas y del avance de las corporaciones, al haber permitido desde el 2009 la siembra experimental y piloto de maíz transgénico en miles de hectáreas, en el país que es centro de origen y diversificación del maíz, los indígenas y campesinos mexicanos, y las organizaciones sociales y civiles, solicitamos el respaldo del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), con sede en Roma”.
Los pueblos y organizaciones reunidos en esta preaudiencia buscan hacerse escuchar por el gobierno mexicano, a quien le demandan rechace las solicitudes de las corporaciones para sembrar de manera comercial maíz transgénico en el país y revoque los permisos ya otorgados para la siembra piloto y experimental.
Indicaron que Oaxaca existen vestigios arqueológicos que comprueban la domesticación del maíz por los antiguos mesoamericanos y en donde hace doce años se comprobó por primera vez la contaminación transgénica de las variedades nativas.