Inaugura IMSS Oaxaca mural monumental dedicado a la salud en el HGZ No. 2 de Salina Cruz
COMUNICADO
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca inauguró un mural monumental en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/FM) No. 2 de Salina Cruz, dedicado a la salud, toda vez que el arte es un lenguaje universal que trasciende barreras culturales, lingüísticas que tiene el poder de emocionar, inspirar y transformar a quienes lo experimentan.
La subdirectora Administrativa, Guillermina Aguilar Ávila, expresó que el arte siempre ha estado presente en la vida humana, en su mensaje de bienvenida a autoridades, integrantes de la representación sindical, familiares, artistas y usuarios.
Destacó que “desde los primeros hombres de las cavernas, la expresión artística ha crecido y se ha desarrollado paralelamente a las sociedades y desempeñan un papel fundamental en diversos aspectos de la vida, incluida la salud”.
En presencia de los autores de la obra encabezada por la maestra, Adorali Flores Toledo, Zana Márquez, José Roberto Pineda Hernández Miso, Adolfo Quedo y Eloy Aguilar Fuentes, indicó que las artes son adecuadas para ayudar a comprender y comunicar conceptos y emociones, estimulando todos los sentidos e incluso la capacidad de empatía, lo que es benéfico para la salud mental.
Ante personal directivo y administrativo del HGZ No. 2 “Francisco J. Macín Domínguez” de Salina Cruz y titulares de otras unidades administrativas y sociales de la zona del Istmo, dijo que hoy en día, los impresionantes avances de la medicina salvan más vidas que nunca.
Por tal razón, “podemos sentirnos orgullosos de sus altas capacidades tecnológicas, de su potente arsenal de medicación farmacológica, pero la asistencia sanitaria está incompleta si esas cualidades no se equilibran con otras herramientas complementarias que aporten beneficios para la salud desde otro ángulo. Y las artes pueden construir un bisturí emocional excelente para completarla”, expresó Aguilar Ávila.
“Hoy, el arte nos reúne y funciona también como un medio de comunicación profundo y transformador, capaz de conmovernos, desafiarnos y despertar nuestra imaginación en medio de la vida cotidiana”, resaltó la administradora del IMSS y agradeció a los muralistas de la región del Istmo, por la realización de este gráfico que ya luce en todo su esplendor en el pasillo del nosocomio.
En esta obra se plasman los 4 elementos: el lado superior izquierdo representa al Aire, inspiración de la muralista en las fiestas, la familia, la pesca, el águila del IMSS. El lado superior derecho simboliza el agua, con el Dios del agua zapoteca Cocijo, las bahías del Istmo, las salinas, el área médica del IMSS.
En la parte inferior derecha se representa la tierra, los sembradíos de maíz, maguey, la enfermera vacunadora que sale a campo en búsqueda de niños para llevarles salud y las mujeres vendedoras del Istmo; en tanto que de lado inferior izquierdo se incorpora el fuego, la flama de la refinería que nunca se apaga a pesar de las intensas lluvias, los trabajadores de compañías que son nuestros pacientes potenciales y no podía faltar el tren interoceánico.
Participaron en el acto inaugural el subdirector médico, Dr. Ernesto Gerardo Tejada Valencia, en representación del director de la Unidad, Dr. Denis Vásquez Quirós; el Coordinador de Medicina Familiar, Dr. Mario Domínguez Ventura; la Coordinadora Clínica de Enseñanza e Investigación en Salud, Dra. Nallely Rincón Peregrino y el médico especialista en Medicina Familiar, Dr. Manuel Poblano Contreras.
También asistieron por parte de la representación sindical, el Dr. Isaías Antonio; el titular de la Subdelegación Salina Cruz, Mtro. Prisciliano Santiago Mendoza y la directora del Centro de Capacitación y Calidad de Salina Cruz, Mtra. Brenda Guadalupe Ordaz Sosa.