Inaugura IMO Instancia Municipal de la Mujer de Tlacolula

IMM Tlacolula2Comunicado.

Entre sus funciones, contribuirá a la creación de políticas y programas para lograr el desarrollo económico y social de las mujeres.

Tlacolula de Matamoros, Oax.- Con la finalidad de garantizar los derechos de las mujeres en los municipios de la entidad oaxaqueña e introducir el enfoque de género en las políticas públicas de los municipios, la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, inauguró este viernes, la Instancia Municipal de la Mujer de Tlacolula (IMMT).

En este marco, señaló que los municipios son el espacio territorial base de la organización política y administrativa de la federación, y por tanto, la célula primaria del gobierno más próxima y visible a la ciudadanía, donde se manifiestan las necesidades básicas de mujeres y hombres y se materializan los avances de las políticas públicas; políticas que deben ser construidas con un enfoque de género que promuevan la igualdad entre mujeres y hombres.

“Para esta administración que encabeza el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, es primordial introducir un enfoque de género en las políticas públicas de los municipios, con la finalidad de reconocer y respetar los intereses de género e incluirlos de manera equitativa en los planes, programas y proyectos, a partir del reconocimiento de su diversidad económica, cultural y territorial”, señaló.

En este marco, la titular del IMO resaltó la importancia de potencializar la contribución de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, a través del desarrollo de capacidades, habilidades e instrumentos que permitan fortalecerlas en dichos procesos.

Junto al presidente municipal, Pedro Ruiz González y la directora de la IMMT, Ana Lilia Hernández Antonio,  López Sánchez, señaló que es necesario que las autoridades municipales conciban a las Instancias Municipales de las Mujeres como un mecanismo efectivo para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, en un marco de respeto irrestricto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, y en un contexto de democracia participativa, utilizando para ello la planeación, programación y presupuesto con perspectiva de género, con el fin de contar con políticas públicas centradas en reducir las brechas de desigualdad que actualmente se observan.

En este sentido reconoció en las autoridades municipales la voluntad política para hacer posible que a la fecha existan 300 Instancias Municipales de la Mujeres, de ellas 190 al 100%, autónomas y 110 por reactivarse.

“Entre sus distintas funciones, estas instancias también apoyan en la creación de políticas y programas para lograr el desarrollo económico y social de las mujeres, atienden coordinadamente con otras instancias problemas de discriminación,  promueven la cultura de respeto y garantía de sus derechos e impulsan su desarrollo integral mediante programas de educación y capacitación”, dijo.

La titular del IMO también señaló que el Marco Normativo de las IMM se basa en la Convención sobre la Eliminación de todas formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer o convención Belém Do Pará, el Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, los Objetivos del Desarrollo del Milenio, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

“El Estado mexicano y el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo, ha avanzado en la instrumentación de un marco normativo que responde al conjunto de compromisos internacionales suscritos, con la finalidad de garantizar condiciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres, la erradicación de la violencia y el ejercicio pleno de los derechos de mujeres y niñas”, finalizó la funcionaria estatal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button