Corrientes magisteriales cuestionan falta de liderazgo de Rubén Núñez

rubenginesPor ‘agachón’ el dirigente de la S-22 ha sido rebasado por Michoacán y el Distrito Federal

Ignacio Martínez Platas

Agenciajm.com.mx

Sábado 7 de septiembre de 2013

Oaxaca, Oax.- Un documento respuesta, derivado de la pasada reunión entre el sub secretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava y el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo con la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, fue el argumento de diversas corrientes sindicales, para confirmar la incapacidad y falta de liderazgo de su dirigente Rubén Núñez Ginés, y sobre todo, la división entre la Comisión Política Seccional.

El documento-respuesta para exigir las demandas del magisterio oaxaqueño, según un comunicado emitido por diversas corrientes al interior de la Sección 22, califica las respuestas como “puntos vagos, imprecisos, ambiguos y sin contenido sustancial”, señala que de la reforma educativa y las leyes secundarias, “nada de nada”, en resumen no hay nada, algunos puntos son repetitivos y ni siquiera son demandas centrales.

Al demandar que “hay que valorar bien el documento y declararlo nulo”, el comunicado firmado por una decena de organizaciones magisteriales de la Sección 22, destaca que con ello “queda comprobada la incapacidad y división de la comisión política, a quienes se les exigió fijar su posición política ante esa respuesta”.

Más adelante responsabilizan al “Secretario de Organización Francisco Villalobos (Chico Pelón), que en su afán de desviar sus compromisos con el gobierno del estado, deja todo a la bases y no fija su postura”.

Así mismo, señalan que “Horacio Gómez, de la corriente del ex Secretario General, Azael Santiago Chepi, de la misma manera vende un discurso de responsabilidad y al mismo tiempo evade fijar su posición política”.

El comunicado aclara que “el problema que traen como Comisión Nacional Única Negociadora, ante la falta de liderazgo del secretario general, Rubén Núñez Ginés, que lejos de utilizar la fuerza magisterial de Oaxaca, de manera “agachona” y con discursos débiles ha sido rebasado por los ‘arribistas’ de Michoacán y el Distrito Federal”

Finaliza afirmando que el “movimiento debe darles una lección, que ellos no representan al movimiento, las bases mandan. Porque éste es un movimiento de masas, no de oportunistas, señala el comunicado distribuido entre los maestros en plantón en el Distrito Federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button