Impulsan Sedeco y Fundación Coppel a 126 negocios de Oaxaca con herramientas y capacitación
El secretario Raúl Ruiz Robles informó la inversión de un millón de pesos a través del programa Capital Semilla
![](https://i0.wp.com/realidadoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/SEDECO-4.jpeg?resize=780%2C470&ssl=1)
COMUNICADO
- Fundación Coppel precisó que Oaxaca es el único estado del sureste seleccionado para este programa
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Fundación Coppel impulsaron el crecimiento de 126 empresas oaxaqueñas y pequeños negocios, las cuales recibieron equipamiento por parte del programa Capital Semilla para lograr un desarrollo sostenible.
El titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles precisó que se entregaron instrumentos de trabajo, herramientas y maquinaria básica con un monto de un millón de pesos; en tanto, otros mil emprendimientos recibieron capacitación en desarrollo empresarial a través de Coppel Emprende, que ofrece contenidos digitales gratuitos para fortalecer habilidades de negocio.
Expuso que Oaxaca es el único estado del sur- sureste seleccionado por Fundación Coppel para ejecutar este programa, y el segundo del país con más personas usuarias registradas en este proyecto que impulsa el desarrollo económico de emprendedores en las regiones.
Ruiz Robles destacó que el 68.8 por ciento de las personas participantes son mujeres jefas de familia; el 84 por ciento no emiten facturas; el 12 por ciento buscan ampliar sus ventas; 68 por ciento tienen un lugar físico de su negocio; el 78.4 por ciento nunca ha solicitado un crédito; el 28.8 por ciento tienen como principal desafío el financiamiento; y el 64 por ciento recibe pagos en efectivo.
Por su parte, la directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social del Grupo Coppel, Rocío Abud Mirabent explicó que se trabaja por la movilidad y desarrollo social para impulsar a las dueñas y dueños de micro y pequeñas empresas.
Las y los beneficiarios son propietarios de negocios con hasta 10 empleados, y se busca transformarlos en agentes de cambio para sus comunidades a fin de fortalecer su economía y detonar el desarrollo local.