Impulsa Salomón Jara trabajo conjunto para combatir la delincuencia en la Mixteca
El Mandatario estatal informó que se destinarán más de 126 millones de pesos del Fortamun para la seguridad de 92 municipios que pertenecen a la coordinación regional número 2
![](https://i0.wp.com/realidadoaxaca.com/wp-content/uploads/2025/02/Impulsa-Salomon-Jara-trabajo-conjunto-para-combatir-la-delincuencia-en-la-Mixteca-1-e1739472633618.jpeg?resize=780%2C470&ssl=1)
COMUNICADO
Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oax. 13 de febrero de 2025.- Para fortalecer la construcción de paz y seguridad en la región Mixteca, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz aseveró que su administración atenderá de manera prioritaria a los municipios que concentran la mayor cantidad de delitos, trabajando de manera estrecha con las y los presidentes municipales para hacer frente a los retos de la delincuencia.
Al encabezar la conferencia de prensa regional, el Mandatario estatal informó que se destinaron más de 253 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios del Estado (Fortamun) 2025, de los cuales más de 126 millones de pesos serán para la seguridad de los 92 municipios que pertenecen a esta coordinación regional número 2.
“Estos son montos históricos y dan cuenta de nuestro compromiso con la seguridad en esta región de nuestro estado”, manifestó ante las y los representantes de los medios de comunicación.
Aunado a ello, Jara Cruz señaló que las Mesas Regionales de Seguridad que implementa su administración, únicas en el país, han resultado ser un mecanismo útil para fortalecer el trabajo conjunto y coordinado entre los tres órdenes de gobierno y las instituciones, a fin de cumplir los objetivos de las estrategias nacional y estatal de seguridad.
“Gracias a esa coordinación y trabajo colectivo, Oaxaca es hoy el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes”, manifestó.
En este sentido, resaltó que, a 2 años del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, la violencia feminicida ha disminuido un 50 por ciento; la incidencia del delito de feminicidio bajó de 40 casos en 2022 a 20 casos en 2024; el homicidio doloso de mujeres pasó de 155 casos en 2022 a 87 casos en 2024, lo que representa una disminución de 43.8 por ciento.
También, el delito de violación bajó un 14.2 por ciento y las lesiones dolosas un 10.2 por ciento; la violencia familiar, uno de los delitos con mayor presencia, descendió un 17.9 por ciento.
En este marco, el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Bernardo Rodríguez Alamilla presentó un diagnóstico de la coordinación regional número 2, la cual ocupa el lugar número 5 en términos de incidencia delictiva, después de Oaxaca de Juárez, San Pedro Mixtepec, San Juan Bautista Tuxtepec y la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza.
De esta manera, dio a conocer que algunos de los municipios de esta región con mayor incidencia delictiva son: Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Asunción Nochixtlán, Silacayoápam, Tepelmeme Villa de Morelos y Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna, Cuna de la Independencia de Oaxaca; entre otros.
En su oportunidad, el presidente municipal de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Luis de León Martínez Sánchez reconoció el trabajo que realiza el Gobernador Salomón Jara, al recorrer y conocer las necesidades de cada pueblo. “Es el sentir de la comunidad el que realmente debe de prevalecer y no los falsos criterios que se forman por gente que no conoce la realidad de las localidades”, dijo.