¡Impresionante! Graban tromba marina desde playas de Tulum

Una tromba marina fue captada en video en playas de Tulum, Quintana Roo; el fenómeno natural causó sorpresa entre los usuarios de redes sociales, quienes resaltaron la “belleza” del tornado

EXCELSIOR

Generalmente, las trombas marinas se forman por interacción de aire caliente y frío, dentro de entornos inestables donde se presentan nubes de tormenta o precipitaciones.

Una tromba marina fue captada en video por personas que disfrutaban de las playas de Tulum, en Quintana Roo; por lo impresionante del fenómeno natural la grabación se viralizó rápidamente en redes sociales.

En un video de poco más de 22 segundos de duración se observa el “tornado acuático”, el que según expertos, se forma bajo condiciones ambientales particulares y tiene un desarrollo de corta duración, por lo que regularmente no son peligrosos para las embarcaciones.

El video que capta el tornado que nace sobre el mar de Tulum recibió comentarios de sorpresa y halago de parte de los usuarios de redes sociales, quienes resaltan que dicho fenómeno natural es “hermoso”.

“Hasta con tromba se ve hermosa la playa”.

“Que impresionante, impone la naturaleza”

“Y yo que estaba con ganas de ir me voy a tener que quedar nomas”.

“Que hermoso todo en absoluto”, son algunos de los comentarios que acompañan el video que captó la tromba marina.

¿Qué motiva la formación de trombas marinas?

Generalmente, las trombas marinas se forman por interacción de aire caliente y frío, dentro de entornos inestables donde se presentan nubes de tormenta o precipitaciones.

Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un tornado es la perturbación atmosférica más violenta.

Se prevén lluvias intensas en Quintana Roo

El Sistema Meteorológico Nacional detalla que el pronóstico para este lunes es de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; fuertes (25 a 50 mm) en Guerrero y Tamaulipas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Las precipitaciones de fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero, con posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con tolvaneras en Baja California, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Se prevé oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en costas de Quintana Roo y Yucatán, así como de 1 a 3 m en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compruebe también
Close
Back to top button