Implementan estrategias para un enfoque intercultural en la atención médica

SSO e ILEO suman esfuerzos para crear espacios de diálogo transversal e institucional en donde se fomente la identidad y el reconocimiento de saberes

COMUNICADO 

 

Santa María Nativitas, Oax. 9 de abril de 2025.- Para fortalecer la diversidad lingüística y promover una atención médica de calidad, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) realizaron con éxito el foro “Oaxaca, corazón lingüístico de México: Lenguas originarias y Salud”, en la comunidad mixteca de Santa María Nativitas.

Esta acción se enmarca en el compromiso de fomentar espacios de diálogo transversal e institucional que impulsen la identidad y el reconocimiento de saberes ancestrales.

 

Durante la inauguración de las ponencias, la subdirectora General de Innovación y Calidad de los SSO, Lorena Bolaños Rodríguez, en representación del secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que “SSO tiene la encomienda de implementar estrategias que permitan un enfoque intercultural en la atención médica, integrando y respetando la medicina tradicional indígena reconocida, lo cual garantiza una atención centrada en las y los pacientes”.

La funcionaria enfatizó que, a través de la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional de la dependencia, se promueve la presencia de personas intérpretes-traductoras para brindar servicios sanitarios de calidad, asegurando el pleno respeto de los derechos lingüísticos y una comunicación efectiva, sensible y digna, sin dejar de lado el compromiso de evitar cualquier forma de discriminación.

 

El foro abordó temas de vital importancia para el fortalecimiento de un modelo de salud inclusivo y respetuoso de la diversidad cultural, tales como: Patrimonio lingüístico, Lo que nos duele en el encuentro intercultural: Pistas para tejer una salud para todas; Literacidad en salud; Cosmovisión indígena y saberes ancestrales; Experiencia en la medicina tradicional; Marco legal en la salud de los pueblos indígenas y Competencia intercultural en los Servicios de Salud.

 

El encuentro contó además con la presencia del director general del ILEO, Víctor Manuel Vásquez Castillejos, la sindica municipal Margarita Jiménez Reyes, personal de salud, entre otras personas, quienes enriquecieron el debate con sus experiencias y perspectivas.

Esta actividad refleja el inquebrantable compromiso de los SSO por fortalecer la diversidad lingüística y promoviendo una atención médica de calidad en un marco de respeto y equidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button