Humberto Moreira, el gobernador que ‘quebró’ a Coahuila

Ex dirigente del PRI y profesor de primaria de formación, fue presidente municipal de Saltillo y gobernó Coahuila de 2005 a 2011, periodo en el que adquirió una deuda millonaria para el estado.

 

Ciudad de México

Humberto Moreira nació en la en Saltillo Coahuila, el 28 de julio de 1966.  Obtuvo el título de Profesor de Educación Primaria en la Escuela Normal de Coahuila y después estudió la licenciatura en Educación Media.

Comenzó su carrera profesional en 1985 como profesor y tres años después —en 1988— trabajó en la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México con distintos cargos.

En 1994, regresó a Coahuila para integrarse al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y cinco años después ocupó el cargo de secretario de Educación Pública en su estado natal.

Su carrera política arrancó en 2002 cuando ganó la elección para presidente municipal de Saltillo, cargo que ocupó de 2003 a 2005.

Humberto-Moreira-ex-gobernador-Coahuila_MILIMA20140224_0531_11En ese último año fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Coahuila y resultó ganador frente al aspirante panista Jorge Zermeño.

Gobernó de 2005 a 2011 y dejó el cargo para contender por la presidencia del PRI, que obtuvo y encabezó de marzo a diciembre de ese último año, y renunció a su responsabilidad partidaria por las presuntas acusaciones  de corrupción durante su gestión como gobernador.

En 2013, la revista “Forbes” ubicó a Humberto Moreira Valdés en la séptima posición de una lista de los 10 personajes más corruptos de México.

Durante su gestión como mandatario estatal, Moreira firmó decretos con los que su gobierno adquirió una deuda de más de 33 mil 100 millones de pesos utilizando documentación falsa. Esos recursos se presume que fueron empleados a favor de su partido en el proceso electoral de 2012.

Con esta deuda, el estado de Coahuila pasó de tener una calificación “A+” a “BBB-” en el índice de Standard & Poor’s. El 3 de octubre de 2012, José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo de Humberto Moreira, fue asesinado.

En noviembre del mismo año, la PGR absolvió al político del endeudamiento por no contar con evidencias suficientes para incuparlo.

El 30 de junio de 2015, una corte del estado de Texas involucró a Moreira en operaciones de lavado de dinero a través de un prestanombres llamado Rolando González Treviño, quien se declaró culpable e implicó al ex gobernador.

En septiembre del mismo año, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó atraer el caso denominado “Moreirazo”, dejando en manos de un tribunal inferior la decisión de si libraban o no órdenes de aprehensión contra los ex funcionarios del gobierno de Humberto Moreira, acusados del fraude millonario.

El viernes 15 de enero, el ex funcionario fue detenido en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España, —cuando arribaba procedente de México— por una orden de búsqueda y captura en su contra.

Fue trasladado a la Audiencia Nacional de España y puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de Guardia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button