Hasta $4 mil de multa a operadores que no usen cubrebocas
TULTEPEC, Estado de México
Habrá sanciones de hasta 4 mil pesos a operadores reincidentes que no usen cubrebocas o sobrepasen el 50 por ciento de su capacidad de pasajeros en las unidades de transporte público en el municipio de Tultepec, esto con la finalidad de frenar el número de contagios por coronavirus, por lo que sus unidades podrán ser llevadas al corralón.
Así personal de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, en coordinación con elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana (CSC) y de la dirección de Desarrollo Económico de Tultepec; realizaron un operativo para verificar que los conductores del transporte público, entre taxis y combis, utilicen cubrebocas.
Se informó que en aquellos casos en que los conductores no lo llevan puesto, recibieron una amonestación verbal y les entrega un cubrebocas, tanto a ellos como a los pasajeros que no lo porten, además de un llamado para que lo utilicen durante sus trayectos, guardando siempre sana distancia con los demás viajeros.
Precisaron que en el caso de aquellos operadores reincidentes en no usar cubrebocas o de sobrepasar el 50 por ciento de la capacidad de pasajeros de su unidad en el caso de combis y de sólo dos personas en caso de taxis, podrían ser sancionados con una multa cercana a los 4 mil pesos, además de que su unidad permanecería en el corralón hasta por 15 días y deberán pagar el arrastre.
Sin embargo, enfatizaron que estos operativos y medidas no son con la finalidad de sancionar, sino más bien de concientizar la participación de todos para evitar propagación del virus, sobre todo en aquellos que por motivos de trabajo tienen la necesidad de trasladarse y andar en la calle.“Lo ideal en estos casos es que al menos apliquen los protocolos de protección sugeridos por las autoridades sanitarias del uso estricto de cubrebocas y de mantener sana distancia con otras personas”.
Aunque el llamado principal a la ciudadanía en general es a quedarse en casa, a no salir si no es estrictamente necesario, además de llevar a cabo el lavado constante de manos, a desinfectar las áreas de uso común y el uso de gel antibacterial para evitar el contagio.