Pide Congreso máxima publicidad, agilidad e investigar corrupción en entidades públicas de Oaxaca

Comunicado:

 

  • En sesión de este miércoles, se turnan para su análisis y dictamen 36 iniciativas y 13 puntos de acuerdo

 

San Raymundo Jalpan, Oax., 11 de marzo de 2020.- Integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, aprobaron diversas reformas y puntos de acuerdo en materia de transparencia, combate a la corrupción, seguimiento a la deuda pública y administración de justicia, en atención a diversas exigencias de la sociedad oaxaqueña.

 

A través de una reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, las y los congresistas garantizaron máxima publicidad y transparencia en las resoluciones, acuerdos, declaraciones y calendarios que emita el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca.

 

También, aprobaron exhortar a este órgano jurisdiccional, aplicar de manera irrestricta en los juicios electorales, los principios rectores que lo rigen. Además, atender a cabalidad el Protocolo de actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas.

 

En otro punto de acuerdo, los y las legisladoras aprobaron llamar a la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y a las fiscalías General del Estado y Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, investigar actos en los cuales se encuentra involucrado un integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.

 

El Pleno Legislativo, también exhortó a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, agilizar la validación de los proyectos de inversión a cargo de las instituciones ejecutoras, aprobados por el Congreso Local el pasado 3 de octubre en el decreto 809, en el cual se autorizó un financiamiento por tres mil 500 millones de pesos.

 

En la sesión ordinaria de este miércoles 11 de marzo, los y las representantes populares presentaron 36 iniciativas con proyecto de decreto y 13 puntos de acuerdo, mismos que fueron turnados por la presidencia de la Mesa Directiva a Comisiones para su estudio y dictamen. En tanto, cuatro exhortos fueron aprobados de urgente y obvia resolución.

 

Asimismo, fueron aprobados 15 dictámenes de reformas, exhortos y acuerdos en segunda lectura, y a 20 documentos se les dio el trámite de publicidad en primera lectura.

 

 

 

-0-

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button