Hacer un solo frente contra la violencia hacia las mujeres, necesidad apremiante: IMO

·feminicidios         La directora general del IMO informó a integrantes de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local lo realizado en la materia en los años recientes . 

Al participar en una reunión de trabajo a la que convocó la Comisión Permanente de Derechos Humanos del  Congreso del Estado para analizar la problemática de los feminicidios en la entidad, la directora general del Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), Anabel López Sánchez, invitó a quienes integran esta comisión a sumarse al Acuerdo que a nivel estatal impulsa el Gobernador Gabino Cué para que todos los sectores de la sociedad hagan un solo frente que permita frenar la violencia hacia las mujeres.

La directora general del IMO reconoció y celebró la convocatoria hecha por legisladores como el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Pavel López Gómez, así como de la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana y el diputado Flavio Sosa Villavicencio, ya que esta reunión de trabajo significó una oportunidad para que la dependencia a su cargo informara de manera sustanciosa en torno a las acciones realizadas en los años recientes.

Entre estas acciones destaca la elaboración del modelo para el Centro de Reeducación de Hombres que ejercen Violencia de Género, el cual creó la Secretaría de Seguridad Pública; la elaboración del Protocolo de Actuación Policial para la Atención a Mujeres en situación de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca; la capacitación a policías preventivos del Estado y área de capacitación de la Policía Estatal para la atención de mujeres en situación de violencia de género; además de que a través de un proceso participativo se elaborará una Guía de Actuación para la Aplicación de Órdenes de Protección para Mujeres en situación de Violencia de Género en el Estado de Oaxaca.

Actualmente se está elaborando un modelo único de atención para “Mujeres y Niñas Victima de trata”, el cual busca atender de manera integral a víctimas, familiares y testigos, adecuado a contexto estatal.

Tras reafirmar el interés y prioridad que para el IMO, al igual que para el Gobierno del Estado, reviste la atención de la violencia hacia las mujeres, López Sánchez expresó la importancia de que el Poder Legislativo, como el resto de los Poderes en el Estado y los diversos sectores de la sociedad, respondan a la convocatoria del Gobernador Gabino Cué y suscriban un acuerdo que derive en acciones concretas que pongan un alto a la violencia de género que vulnera la vida de las mujeres, sus familias y el desarrollo de la sociedad.

Una muestra del interés que existe para prevenir, atender y sancionar la violencia feminicida en Oaxaca puede comprobarse en el paquete legislativo que desde el inicio de esta administración se elaborara para entregarlo a la Legislatura local en agosto del 2011, lo que permitió que en el 2012 se aprobará el tipo penal de feminicidio.

De acuerdo a lo establecido en ese nuevo tipo penal, la Procuraduría General de Justicia en el Estado reportó que hasta la semana pasada se habían integrado 42 averiguaciones previas por homicidios de mujeres, de los cuales 23 entran en la categoría de feminicidios o asesinatos por razón de género.

Para la directora general del IMO es preocupante que más de la mitad de los homicidios de mujeres reportados tengan las característica de feminicidios, por lo que subrayó la importancia de que las y los integrantes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en el Congreso, así como de todo el Poder Legislativo, suscriban el Acuerdo que a nivel estatal impulsará el Gobernador Gabino Cué.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button