HABLA BIEN Y COMPARTE

Triple ERRE

Francisco Reynoso

 

*El gobierno estatal opera una estrategia en redes sociales para lavarle la cara a la 4T

*La 64 Legislatura se dispara otro balazo en el pie; el martes se va Guadalupe Rojas

*Omite David Monreal negociar impuestos ecológicos con empresarios mineros

EL GOBIERNO de David Monreal puso en marcha, hace una o dos semanas, el “Operativo Comparte”. Consiste en inundar las redes sociales de comentarios favorables sobre el quehacer de la nueva gobernanza. El objetivo es lavar, maquillar y embellecer el rostro de la administración estatal morenista, al menos en los portales más usados y visitados por usuarios de internet. La consigna que tienen los altos mandos de secretarías, direcciones y órganos autónomos es: “Habla bien y comparte”. La misión no es para nada sencilla. Y es que las redes están llenas de influencers del magisterio, de la UAZ y de la burocracia que no están cómodos con el estilo del nuevo gobierno.

 

 

Se formaliza salida del Congreso de José Guadalupe Rojas

LA DECISIÓN está tomada. Y no hay vuelta atrás. El martes próximo termina la relación de 47 años entre el Poder Legislativo de Zacatecas y José Guadalupe Rojas. Sabiamente, con la institucionalidad y sensatez que le caracterizaron siempre, el aún director de Apoyo Parlamentario acepta la decisión de los diputados -de Morena que ahora lidera Maribel Galván- tocante a que no cabe en el proyecto de la nueva gobernanza. Y se va le paguen o no la liquidación que por ley le corresponde. Se habla de dos personas para sustituirlo: Carlos González, secretario técnico de la CRICP y Héctor Rubincelis, subdirector de Protocolo y Sesiones. Optan por un elemento del organigrama para ahorrar recursos aunque se pierda eficiencia y experiencia. Los diputados de la 64 Legislatura se vuelven a disparar en el pie. Van de mal a peor.

 

 

Prevalece la ley del embudo entre el gobierno y empresas mineras

EL MIÉRCOLES, el gobernador David Monreal se reunió con directivos de las mineras establecidas en Zacatecas. Según la información oficial, prevaleció la ley del embudo. Porque el Ejecutivo asumió compromisos para beneficiar a las empresas, pero estas no aportan al estado más de lo que ellas mismas consideran justo. Los impuestos ecológicos que las grandes mineras y otras empresas grandes se han negado a pagar y mantienen atorados en litigios judiciales se omitieron en la reunión de Monreal con los integrantes del closter minero. Al menos, en el comunicado del gobierno no se consigna que el mandatario, como era de esperarse, haya puesto el tema sobre la mesa. Así pues, todo indica que David dejó ir vivos a los empresarios mineros y perdió la oportunidad de llevar a las arcas de su gobierno varios miles de millones de pesos.

 

 

El canciller Rodrigo Román, funcionario ejemplar de la 4T

EL CANCILLER de la 4T en Aguascalientes, Rodrigo Román recibió elogios que ningún otro funcionario de la 4T se ha podido ganar, ni siquiera Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Y fue nada menos que el gobernador panista Martín Orozco Sandoval, quien ha sido muy crítico del Caudillo y su gobierno. En conferencia de prensa preguntaron a Orozco si era cierto que 10 ciudadanos de Aguascalientes tramitaron pasaporte para viajar a Ucrania y si aún estarían en ese país en guerra con Rusia. Orozco reconoció ignorar el tema, pero destacó que el zacatecano es “muy servicial, una persona que está siempre disponible, ayudando. Es uno de los funcionarios del gobierno federal con una gran sensibilidad y voluntad de servicio”. Así pues, no es casualidad que muchos zacatecanos prefieran sacar su pasaporte en Aguascalientes con el RO para no verle la cara de Putin al delegado de Relaciones Exteriores en Zacatecas.

La verdad es la verdad y no admite otros datos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button