Presionan diputados a gobernador de Oaxaca para promulgar “Ley Antichatarra”

Redacción:;

Oaxaca, Oax.- a 28 Agosto 2020 .- Diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura de Oaxaca, han presionado al gobernador, Alejandro Murat Hinojosa para que éste publique en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que prohíbe la venta de refrescos y productos chatarras a menores de edad, la cual fue aprobada el pasado 05 de agosto.

 

A través de un comunicado de prensa, la legisladora impulsora y promovente de la propuesta Magaly López Domínguez de la bancada de Morena exigió al mandatario estatal realizar las acciones necesarias y sin demoras.

 

Lo anterior debido a que en unas horas vence el plazo de 15 días naturales para que el Ejecutivo Estatal haga observaciones a la adición al Artículo 20 Bis de la referida Ley.

 

Pese a que esta determinación fue tomada sin consulta previa a la ciudadanía y mucho menos a aquellos pequeños y medianos comerciantes quienes sufrían los estragos de la aplicación de esta Ley, la bancada de Morena ha argumentado que todo es en beneficio de las y los ciudadanos.

 

Sin embargo, el Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso local, Horacio Sosa Villavicencio, ha presumido de las acciones logradas por su instituto político por medio del Congreso del Estado.

 

El rechazo a la también llamada Ley Antichatarra, provocó la movilización de pequeños comerciantes provenientes de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco quienes han exigido a los legisladores aplazar su entrada en vigor.

 

El representante de unos 500 vendedores Miguel Ángel Betanzos, señaló que con la propuesta, sólo vendría a darle al “traste” a la economía ya de por sí debilitada por la pandemia de la Covid-19, que ha obligó a mantenerse en cuarentena por más de cuatro meses.

 

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reunió 35 mil firmas que entregaron en Palacio de Gobierno para que el gobierno se pronuncie en contra de esta Ley la cual afectaría a unos 60 mil negocios.

 

Además generaría perdidas económicas millonarias debido a que con la nueva propuesta que se hizo en el Congreso del Estado de grabar con 4.7 de impuestos a bebidas azucaradas, sus negocios se irán a la quiebra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button