Gobierno de estado realiza acciones emergentes de bacheo en zona metropolitana

BACHEO EN XOXOA petición de automovilistas, transportistas, comerciantes  y vecinos de la zona metropolitana, la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo, a través de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), inició acciones emergentes de bacheo, en algunas de las principales avenidas que comunican la zona metropolitana de la capital.

El director general de CAO, Guillermo Martínez Gómez informó que cuadrillas de trabajadores y maquinaria de la dependencia iniciaron trabajos de limpieza, desazolve de cunetas, bacheo superficial y profundo, renivelaciones en tramos parciales sobre todo en partes con más afectaciones las cuales hacían imposible la circulación vehicular continúa, tendido y compactado de carpeta, en calles de los municipios de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

El funcionario estatal expresó que si bien estos caminos son jurisdicción municipal y algunos tramos presentan un daño acumulado, el cual se intensificó con las intensas lluvias de septiembre, ante la importancia de las mismas para el traslado de los habitantes y mercancía, con el respaldo de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial (SINFRA), se instruyó a realizar las acciones emergentes.

Detalló que en el municipio conurbado de Santa Lucia del Camino, estas obras se realizan del kilómetro 0+000 al 3+ 500, de la avenida Camino Nacional, la cual comunica a la capital hacia varios municipios de la zona metropolitana como son Santa Cruz Amilp as, San Sebastián Tutla, Tlalixtac de Cabrera y las carreteras hacia el Istmo de Tehuantepec y Santa María el Tule.

El titular de CAO, comentó que los trabajos ejecutados en el tramo camino nacional se refieren a la limpieza de la superficie de rodamiento así como de cunetas por azolve, ya que la basura y lodo en estos lugares, provoca estancamientos de agua en la superficie de la vía lo que paulatinamente afecta la carpeta asfáltica.

Por otro lado, el titular de CAO, comentó que otra de las vías que han sido atendidas, es la que va del kilómetro 0+000 al 3+500 del camino Xoxocotlán a Zaachila, con un aforo promedio de diez mil vehículos al año.

Señaló que la  vialidad de cuatro carriles es  paso de los habitantes que se dirigen hacia las agencias de Xoxocotlán, así como los municipios de Zaachila, San Raymundo Jalpan, Cuilapam de Guerrero y Zimatlán, carretera que también comunica a las vías hacia Sola de Vega y la región de la Costa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button